El director general de Turespaña, Antonio Bernabé, y el presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), José Salinas, firmaron ayer un acuerdo de colaboración en materia de promoción y desarrollo del Turismo de Reuniones, Congresos, Convenciones y Viajes de Incentivo (MICE, por sus siglas en inglés). La iniciativa se enmarca en la definición de una nueva estrategia global que Turespaña está diseñando para este producto.
Antonio Bernabé y José Salinas revisan el convenio.
Este acuerdo suscrito se articula en torno a tres líneas básicas de actuación: el desarrollo de medios de información para la promoción y apoyo a la comercialización del turismo de reuniones en España; la ejecución conjunta de actividades de apoyo a la comercialización, captando nuevos segmentos de demanda; y el desarrollo de acciones promocionales de marketing on line.
Estas actuaciones se materializarán en el perfeccionamiento de los contenidos de la página web de la APCE, la mejora de su posicionamiento en buscadores y su vinculación al portal de información turística Spain.info; además de la elaboración de e-newsletters específicas y la distribución de material promocional en las ferias internacionales de turismo.
Una estrategia global
El turismo de reuniones y congresos constituye desde hace años un segmento de gran proyección. Este sector estratégico atrajo a España en 2009, según datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), 4,3 millones de turistas MICE, los cuales generaron un total de 4.824 millones de euros. Pero no se trata sólo del volumen de ingresos que genera este turismo, sino también de su capacidad para desestacionalizar la oferta turística y para impulsar económicamente nuevos destinos.
La Administración turística pretende, por todo ello, dar un nuevo impulso a la estrategia en el área MICE. El objetivo es definir una nueva estrategia global que Turespaña está diseñando y en la que ya ha invertido este año cerca de 3 millones de euros.
En el marco de la misma, Turespaña ha participado en las principales ferias MICE internacionales, ha contribuido a la captación y co-patrocinio de grandes congresos de operadores turísticos hacia nuestro país y tiene prevista la realización de más de un centenar de presentaciones, viajes de prensa y de agentes dirigidos a profesionales MICE.