Turismo y Viajes

Andalucía inicia el verano con una campaña para incentivar el turismo nacional

Durante todo este mes de julio, la Junta de Andalucía está llevando a cabo una campaña promocional del destino cuyo objetivo es incrementar las llegadas de turistas nacionales. La iniciativa cuenta con una inversión de 1,1 millones de euros.

El Consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha presentado la campaña que su departamento está desarrollando en medios de comunicación, salas de cine y cartelería urbana para impulsar Andalucía como destino turístico entre los españoles. Esta campaña resalta la diversidad turística del destino e insiste en elementos como la belleza de las playas y el litoral de la Comunidad.

Captar las reservas de última hora

Bajo el lema 'Verano 2010 en Andalucía. Vive más tus vacaciones', la campaña pretende "captar la atención de nuestro principal mercado y situar el destino Andalucía en la primera línea de la toma de decisión, justo en el momento en que se activan las reservas de última hora." Alonso ha estimado en más de 100 millones los impactos que conseguirá esta iniciativa promocional destacando su contribución a que "la temporada en Andalucía sea todo un éxito."

Madrid, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha son las Comunidades Autónomas principales destino de la promoción andaluza, en la medida en que en ellas se encuentran también las ciudades con mejores conexiones aéreas y ferroviarias con Andalucía.

Campaña internacional

Esta iniciativa de ámbito nacional coincidirá con la campaña internacional de publicidad que la Junta realiza en colaboración con Turespaña para promocionar la oferta y apoyar la comercialización de productos turísticos de la región en 28 países.

Esta acción conjunta, que arrancó a finales de junio y se prolongará hasta noviembre, cuenta con un presupuesto de 3,85 millones de euros y se desarrollará en medios de comunicación escritos, internet y en soportes de publicidad exterior.

La campaña internacional se desarrolla en 18 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suecia y Suiza), cinco americanos (Argentina, Brasil, Canadá, EEUU y México) y otros cinco asiáticos (China, Corea del Sur, India, Japón y Singapur).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky