Turismo y Viajes

Turismo, Cultura y Exteriores ponen en marcha el Plan de Promoción Internacional del Turismo Cultural

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentaron ayer en el Museo Sorolla de Madrid el Plan de Promoción Internacional 2010-2012 de Turismo Cultural, en el que también colabora el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El impulso para definir este Plan se gestó en el Consejo de Ministros monográfico de Turismo que se celebró en julio del pasado año.

"Este es un Plan diseñado a la altura de nuestro turismo", declaró la Ministra de Cultura, fruto de un "convenio estratégico" entre los tres Ministerios que "hará más fuerte la marca España." El objetivo del Plan, que cuenta con un presupuesto de siete millones de euros, es potenciar la presencia internacional de la oferta cultural española y, en consecuencia, incrementar el número de visitantes que viajan a nuestro país movidos por un interés cultural.

Sebastián -que pese al objeto de la presentación no dudó en "reivindicar justamente aquí el turismo de sol y playa" por seguir siendo el pilar de la industria- indicó que de los 52 millones de turistas que recibió España el pasado año, casi 32 millones señalaron tener algún tipo de motivación o interés cultural en su visita a España y que 7,5 millones de turistas declararon que la razón fundamental de su viaje era cultural. El turismo cultural genera, según los datos del Ministerio, más de 6.000 millones de euros en ingresos. Por eso, "aunar la promoción turística con la oferta cultural es una apuesta ganadora", concluyó González-Sinde.

Líneas de actuación

El nuevo Plan de Promoción Internacional del Turismo Cultural, que contará para su ejecución con la colaboración de las Comunidades Autónomas y entidades locales, se apoyará en la definición de nuevos productos turísticos. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio promocionará elementos como las artes escénicas y los museos españoles, las rutas culturales, el estilo de vida español, el turismo urbano, de ocio nocturno y el turismo gastronómico. "Nos interesa impulsar este turismo cultural y gastronómico -puesto que la gastronomía es también cultura- porque nos permite diversificar el turismo que recibimos y porque es además un turismo con un nivel de gasto superior", apuntó el Ministro de Turismo.

Otro aspecto novedoso en el que incidirá el Plan es en aprovechar el potencial turístico del cine. Se potenciarán el rodaje de películas en nuestro país haciendo de la gran pantalla un elemento de difusión internacional de la imagen de España.

Sebastián indicó que el Plan elaborado contempla específicamente el uso de las nuevas tecnologías y que el portal del turismo español (www.spain.info) recogerá las agendas culturales de los distintos destinos nacionales. Más adelante se pondrá en marcha también un portal especializado en contenidos culturales.

Otras iniciativas

Al margen de este Plan, que supone un impulso coordinado y definitivo de la imagen de España como destino cultural a nivel internacional, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio viene desarrollando diversas actuaciones a favor de la promoción de nuestros productos culturales más singulares.

Es el caso, como subrayó el ministro Sebastián, del Camino de Santiago, para cuya promoción internacional en este Año Xacobeo el Ministerio ha destinado dos millones de euros canalizados a través de distintos convenios. "Es la mayor promoción internacional en esta marca interregional", remarcó el titular de Turismo para apostillar expresivamente: "¡Para que luego digan!". El ministro se refirió a las restricciones presupuestarias y puntualizó que "a pesar de ellas", en la promoción del turismo cultural se utilizarán todos los elementos al alcance de la mano.

Asimismo, la Secretaría de Estado de Turismo acaba de firmar -la pasada semana- un acuerdo con el Museo del Prado para analizar el perfil del turista cultural a partir de los visitantes que recibe la pinacoteca. Actualmente la partida global que el Ministerio destina a la promoción del turismo cultural asciende a 20 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky