Turismo y Viajes

Cataluña se posiciona como destino de calidad para el turismo familiar

La Generalitat de Cataluña presentó ayer en Madrid las novedades de su sello de calidad Destino de Turismo Familiar, a través del cual la Agencia Catalana de Turismo reconoce a las localidades que cuentan con una oferta de alojamiento y restauración especializada para familias, con propuestas específicas de ocio y entretenimiento, y playas bien equipadas.

El 60% de los visitantes que llegan a Cataluña son familias. Una razón que explica el interés de esta Comunidad Autónoma por potenciar su oferta turística orientada a este segmento y desarrollarla conforme a unos elevados estándares de calidad. Con el objetivo de fidelizar este turismo familiar se creó en su momento la marca Destino de Turismo Familiar (DTF), que reúne fundamentalmente destinos de playa, pero que ya trabaja -de cara al próximo año- en la certificación de destinos de interior.

Así se anunció ayer durante la presentación organizada por la Agencia Catalana de Turismo en Madrid, que contó con la asistencia de su director de Relaciones Institucionales, Jordi Secall, y de la responsable de Programas para el Territorio, Silvia Perera.

Una oferta que crece cada año

El catálogo actual de las DTF catalanas permite elegir entre 150 establecimientos de alojamiento y casi 300 restaurantes, bares y cafeterías con una oferta adaptada para los más pequeños. Las familias que escogen los establecimientos certificados con DTF saben que encontrarán servicios como zonas de juegos infantiles, servicio de canguro en varios idiomas, tronas en los restaurantes o menús especiales para niños. Cataluña ha resuelto trabajar en los "pequeños detalles" que son fundamentales para un segmento tan específico como son los grupos familiares.

Las DTF certificadas actualmente son Calella, Malgrat de Mar, Pineda de Mar y Santa Susanna (Costa de Barcelona-Maresme), Calafell, Cambrils y Salou (Costa Dourada), y Blanes, Roses y Torroella de Montgrí-l?Estartit (Costa Brava). Se encuentran en proceso de certificación el municipio de Deltebre, en las Terres de l?Ebre y las localidades de Calonge-Sant Antoni y Lloret de Mar, situadas en la Costa Brava.

La implantación de la marca en un municipio es un proceso paulatino. Durante el primer año los destinos de turismo familiar acreditados deben contar con un 15% de oferta turística adaptada a los requisitos exigidos por la Agencia Catalana de Turismo. Durante el tercer año el porcentaje debe alcanzar el 25% y en el quinto la DFT ha de disponer de un 35% de su oferta turística adaptada a las necesidades de las familias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky