Turismo y Viajes

El turismo español a Jordania crece un 49%

La llegada de turistas internacionales a Jordania durante los cuatro primeros meses del año se ha incrementado un 26% respecto a 2009. Un excelente comportamiento que revela el atractivo del reino Hachemita, especialmente entre los españoles, cuya afluencia al destino roza un crecimiento del 50%.

Entre enero y abril han viajado a Jordania un total de 1.534.802 turistas, frente al 1.216.004 del año anterior. El turismo español también se ha incrementado de forma considerable y en el cómputo del primer trimestre de 2010 apunta incrementos, del orden del 40%, el 82% y el 43%, respectivamente en los meses de enero, febrero y marzo. Los resultados globales para esos tres meses apuntan a un crecimiento total del 49% respecto al primer trimestre del año anterior.

Estos datos, facilitados por Jordan Tourism Board, son tremendamente positivos. El director de Jordan Tourism Borrad, Nayef H. al-Fayez, ha manifestado la satisfacción que suponen y la esperanza en su consolidación. "Confiamos en que el interés de Jordania como un destino único y diverso a nivel internacional continúe aumentando", ha apuntado. En caso de mantener esta línea ascendente durante todo el ejercicio, Jordan Tourism Board prevé batir el registro de visitantes que marcó el año 2009.

Qué visitan los turistas

Los atractivos turísticos de Jordania son fundamentalmente sus enclaves más conocidos, con Petra a la cabeza. Esta maravilla jordana ha logrado un incremento aproximado del 50% de visitantes. Sin embargo, la mayor atracción en este arranque de 2010 ha sido Monte Nebo, el lugar desde el que Moisés divisó la Tierra Prometida de Canaán, que logró un 88% de crecimiento.

Otro lugar de interés es Madaba, con un incremento del 72%. El poder de atracción de este lugar obedece a que aquí se conserva un mapa de mosaico del siglo VI d.C. considerado como el mapa religioso de la Tierra Santa más antiguo que ha sobrevivido desde la antigüedad. Otros lugares con destacadas cifras de afluencia turística han sido Hueras, Kerak, Ajloun, in Um_Qais, Wadi Rum y el Lugar del Bautismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky