
El país latinoamericano registró el pasado año un significativo aumento en el número de eventos internacionales, lo que le permitió situarse en el puesto número siete del ranking que elabora anualmente la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).
En el conjunto del año 2009 Brasil acogió 293 eventos internacionales, 39 eventos más que en el año anterior. Es el único país latinoamericano que ha ocupado esta posición desde 2006.
Según la ICCA, Brasil creció un 15,4% mientras que el resto del mundo lo hizo sólo un 10,8%. Dentro de Brasil se ha registrado una fuerte descentralización en la realización de eventos: el pasado año 48 ciudades brasileñas realizaron eventos internacionales, frente a las 45 de 2008. En 2003, cuando empezó el programa de captación de eventos internacionales de Embratur, el Brasil ocupaba la 19ª posición en el ranking de la ICCA y 22 ciudades fueron sedes eventos internacionales.
En el horizonte, Brasil tiene grandes eventos en cartera. En 2014 acogerá la Copa del Mundo y en 2016 las Olimpiadas. Embratur está, asimismo, muy interesado en la captación de eventos técnicos y asociativos, aparte de los los eventos deportivos. Se espera que 240 eventos deportivos internacionales (únicos o etapas de campeonatos mundiales) puedan desarrollarse en Brasil próximamente.
"El rendimiento de Brasil es sorprendente, ya que a pesar de que las cifras positivas reveladas por la ICCA, Brasil sólo concursa en la captación de cerca del 60% de los eventos", ha manifestado la presidenta de Embratur, Jeanine Pires.
Elevado impacto económico
Una investigación realizada hace dos años por la Fundación Getúlio Vargas para Embratur reveló que el gasto medio diario del turista extranjero de eventos es de 285 dólares, muy por encima de los 68 dólares que gasta de media el turista de ocio.
Esta investigación reflejó también que los 254 eventos internacionales celebrados en Brasil en 2008 y contabilizados por la ICCA, generaron 122 millones de dólares en gastos de los visitantes.