Turismo y Viajes

La vía ferroviaria entre Cusco y Machu Picchu estará operativa el 30 de junio

Panorámica de Machu Picchu.

La reconexión total de la vía férrea que conecta la Ciudad de Cusco con Aguas Calientes estará operativa a partir del 30 de junio, cuando finalicen las obras de rehabilitación en los tramos que todavía están inoperativos. La ruta quedó inhabilitada a finales de enero como consecuencia de las intensas lluvias.

Entonces también se vio afectado el acceso a la ciudadela de Machu Picchu, aunque ya se reabrió el pasado 1 de abril, tras dos meses cerrado al turismo. Además del acceso al santuario, hasta la fecha se han reparado las vías férreas en los tramos entre Piscaucho y Aguas Calientes, y la existente entre la estación de Poroy y la estación de Ollantaytambo.

Actualmente, nueve equipos de la empresa concesionaria Ferrocarril Transandino S.A. (FTSA) están trabajando intensamente para conectar los tramos entre Chilca y Piscaucho, donde quedan cuatro puntos por rehabilitar.

Machu Picchu, punto neurálgico del turismo

La reapertura oficial de la ciudadela de Machu Picchu fue motivo de una celebración por todo lo alto que contó con la participación de Susan Sarandon. La famosa actriz asistió invitada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú en el marco de la campaña 'Cusco pone'.

Machu Picchu es un santuario histórico, declarado Patrimonio Cultural por la UNESCO en 1983 y legado del Imperio Inca. Es la atracción turística más importante de Perú, junto con el Camino Inca, que fue elegido el pasado año como uno de los diez mejores viajes de aventura del mundo. En la época de apogeo del Imperio, el Inca y toda su corte viajaban por el Camino -que supera los 30.000 kilómetros abriéndose paso por los Andes- para llegar hasta la ciudadela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky