Turismo y Viajes

Ávila acogerá la celebración del III Congreso de Turismo Rural de Castilla y León

El Auditorio de San Frascisco, en Ávila, acogerá los días 28 y 29 de abril, el III Congreso Regional de Turismo Rural, un encuentro marcado por "la provocación, para que el sector avance hacia un futuro nuevo", según ha declarado el presidente de la Federación de Asociaciones Castellano y Leonesas de Turismo Rural (Acaltur), Francisco Javier Herrera.

El presidente de Acaltur recuerda que Castilla y León acapara el 22% del turismo rural de toda España, con 3.410 alojamientos rurales. En concreto Ávila, con 813 establecimientos, es la que más establecimientos rurales posee de toda la Comunidad, por lo que se decidió que fuera la ciudad que acogiera este III Congreso, "el mejor de los celebrados hasta ahora", según Herrera.

"El objetivo de este encuentro es provocar, reflexionar sobre lo que se hace y hacia dónde queremos llegar, queremos motivar a los propietarios de establecimientos rurales a innovar", insiste Herrera, quien añade que la elección de los ponentes se ha basado en estas premisas.

Entre los primeros ponentes se encuentra el arquitecto Jesús Castillo, un profesional con "ideas muy claras sobre la arquitectura rural moderna" y que fue el encargado de diseñar el expositor de Castilla y León en Fitur; le seguirá, también el miércoles 28, el crítico de hoteles del diario El País, Fernando Gallardo, y ya durante la jornada del jueves 29 ofrecerá una conferencia José Luis Prada Méndez -'Prada a Tope'-, quien "con su ingenio y su carácter ha logrado hacer de su proyecto un referente nacional."

El representante de Acaltur ha solicitado que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acuda al Congreso como muestra de apoyo al sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky