El duque de Sussex ha anunciado una nueva asociación global destinada a mejorar la conservación y protección del medio ambiente, así como a impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales a través del fomento de prácticas de turismo sostenible en del sector de los viajes.
"Travalyst" ha sido creada para movilizar a la industria de viajes con el objetivo de transformar radicalmente el futuro de los viajes.
Liderada por Su Alteza Real el príncipe Enrique de Inglaterra y cofundada por empresas líderes en la industria de viajes, como Booking.com, Ctrip, Skyscanner, TripAdvisor o Visa, esta iniciativa pionera se dedica a explorar y promover soluciones para hacer que viajar sea más sostenible. Esta iniciativa reúne a empresas globales, que conectan clientes y turoperadores en el sector de los viajes, con el fin de educar, concienciar y promover un cambio positivo en los hábitos y prácticas del sector, aprovechando su posición a escala mundial.
Esta nueva asociación está allanando el camino hacia una nueva forma de viajar; impulsando el cambio para ayudar a todos los viajeros a explorar el mundo de una manera más sostenible, protegiendo a las personas, los lugares y el medio ambiente, y asegurando un futuro positivo para los destinos y las comunidades locales para las generaciones venideras.
Al trabajar con empresas, consumidores y comunidades, la asociación inicialmente explorará y promoverá soluciones que ayuden a impulsar prácticas y opciones de consumo sostenibles, apoyando a las comunidades locales, protegiendo el medio ambiente, abordando temas como el cambio climático, el impacto mediambiental y el sobreturismo.
Próximamente se anunciarán más detalles sobre las nuevas iniciativas lanzadas por la asociación Travalyst.
Las tendencias de consumo muestran una demanda creciente por un impacto más positivo
Existe una creciente demanda por parte de los consumidores de tener un acceso fácil y transparente a una gama más amplia de opciones para viajar de forma más sostenible. Travalyst quiere ayudar a las empresas a satisfacer esa demanda, así como utilizar esta plataforma para involucrar a los consumidores sobre la importancia de las prácticas sostenibles. Esta asociación también dará prioridad al trabajo con las comunidades locales, a la participación de los empresarios sociales y a la promoción de mejores prácticas.
Más de la mitad de los viajeros dicen estar más decididos a tomar decisiones más sostenibles para sus viajes este año que el año pasado, pero muchos no saben cómo hacerlo. Las barreras incluyen la falta de conocimientos, la percepción de costes adicionales y la falta de disponibilidad o de opciones atractivas a la hora de poner esto en práctica. Dicho esto, el impacto en la comunidad local y el medio ambiente es una consideración primordial para muchos viajeros en todo el mundo.