
Madrid acogerá los próximos 21 y 22 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA la primera edición de Expo Turismo de Negocios. Se trata de la primera feria especializada en uno de los sectores más importantes del turismo, el Business Travel, un sector con gran repercusión en la economía española.
Expo Turismo de Negocios aspira a ser el evento más importante del país en el ámbito del turismo de negocios, viajes corporativos, reuniones de empresa, viajes de incentivo y congresos. La feria se celebrará bajo el lema 'Where business travel people grow' y lo hará en las mismas fechas en las que se estará desarrollando el X Congreso Nacional de Business Travel, también en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA.
La presentación del evento tuvo lugar ayer en el hotel Meliá Madrid Serrano a cargo de los organizadores de Expo Turismo de Negocios: Begoña Blanco y Juli Burriel, presidenta y CEO de IBTA (Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocio), que estuvieron acompañados de representantes de varias de las asociaciones sectoriales colaboradoras con el evento. Al acto también asistió David Noack, director del Madrid Convention Bureau.
Noack inició la presentación incidiendo en la necesidad de una feria que "viene a cubrir un nicho de mercado que estaba vacío". Javier Zuazola, gerente de Travel Advisors, se mostró optimista ante esta nueva iniciativa: "Tenemos esperanza en que este foro tenga como fin intercambiar conocimientos y, entre todos, mejorar el sector y hacerlo más visible".
Begoña Blanco destacó la importancia de la labor que están realizando para dar conocer el sector: "Llevamos años para mostrar y posicionar el Business Travel no sólo en el sector turístico, sino también en el económico. Este sector aporta 19.000 millones de euros anuales en España". Se espera una afluencia en torno a los 5.000 asistentes, aunque Burriel aseguró que "No es importante para nosotros alcanzar esta cifra. Buscamos un perfil cualitativo, un perfil profesional, por encima del cuantitativo para que todo el mundo pueda enriquecerse".
La feria reunirá a representantes de aerolíneas, hoteles, turoperadores, restaurantes… todos ellos con el propósito de dar a conocer las nuevas tendencias y entablar relaciones comerciales con empresas del sector. Además, Expo Turismo de Negocios ha lanzado una aplicación móvil que permitirá tener contacto previo con otros asistentes para aprovechar el tiempo al máximo, facilitando a los asistentes la organización de la agenda de estas reuniones y concreción de entrevistas con los expositores previamente.
Expo Turismo de Negocios está organizada por la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocio (IBTA) junto con las asociaciones sectoriales AVASA, GEBTA y Travel Advisors, y cuenta con el apoyo internacional de GBTA Europe, el respaldo académico de CETT-Universidad de Barcelona, la colaboración de Madrid Foro Empresarial y el patrocinio de Viajes El Corte Inglés.
Gestión de Riesgos e Innovación
La feria se celebrará en paralelo con el X Congreso Nacional del Business Travel. En su décima edición, los dos puntos clave son el Risk Management y la innovación en las empresas turísticas.
Juli Burriel ha puesto sobre la mesa que "Desde 2015 nos encontramos en Nivel Alerta Antiterrorista 4. En un sector con una carga económica importante, es fundamental responsabilizarse de la seguridad del cliente". Por todo ello, Expo Turismo de Negocios implementará su seguridad a través de un marco de seguridad y la utilización de un perro.
Por otro lado, el sector Business Travel continúa su transformación digital, mucho más aventajada que en otros sectores económicos. "El Business Travel ya está inmerso en la búsqueda de cómo ayudar y gestionar el tiempo libre del viajero y en ello la innovación es fundamental. La tecnología está ayudando a que el cliente tenga la máxima información", ha afirmado Juan José Legarreta, director del área de Business Travel de El Corte Inglés.