Turismo y Viajes MODULO

España recibe más de 36 millones de turistas hasta junio

España es uno de los destinos preferidos por los turistas. Las cifras de la última encuesta Frontur del Instituto Nacional de Estadística no dejan lugar a dudas. En el primer semestre del año el número de turistas internacionales que han visitado nuestro país ha aumentado un 11,6%, alcanzando los 36,3 millones.

Los principales países emisores en lo que va de año han sido Reino Unido (con casi 8,6 millones de turistas y un incremento del 9,1% respecto a los seis primeros meses de 2016), Alemania (con cerca de 5,5 millones de turistas y un crecimiento del 9,6%) y Francia (con más de 4,7 millones de turistas y un aumento del 4,9%).

En lo que se refiere a junio, España ha dado la bienvenida a 8,4 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 11,6% respecto al mismo mes de 2016.

El tirón de Baleares y la hegemonía de Cataluña

Las Islas Baleares han sido el primer destino de los turistas en el pasado mes de junio, con el 24,9% del total de llegadas. A continuación se sitúan Cataluña (24,1%) y Andalucía (13,8%). El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 9,7% y se sitúa por encima de los dos millones. El 17,4% procede de Francia y el 14,1% de Reino Unido.

La tercera Comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con cerca de 1,2 millones y un crecimiento anual del 10,3%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 29,6% del total), seguido de los países nórdicos (11,9%).

En el resto de Comunidades representativas el número de turistas también se incrementa: un 29,5% en la Comunidad de Madrid, un 19,7% en la Comunidad Valenciana y un 10,4% en Canarias. Así, en el acumulado de los seis primeros meses de 2017 las Comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con más de 8,6 millones y un aumento del 10,3% respecto al mismo periodo de 2016), Canarias (con más de 6,9 millones y un crecimiento del 9,7%) y Baleares (con más de 5,4 millones y un incremento del 8,5%).

Todos los medios de transporte suben

Asimismo, el informe refleja que el avión es el principal medio de transporte para los turistas, con más de 7,2 millones de llegadas aéreas en junio, lo que supone un crecimiento anual del 11,5%. Por carretera llegan un 12,6% más de turistas que en junio de 2016, por puerto un 16,2% más y por ferrocarril un 5,1% más.

El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal ha aumentado un 10,4% en junio en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero sube un 10,1% y la vivienda en alquiler un 20,9%. Por su parte, el alojamiento de no mercado muestra un incremento del 17,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos aumentan un 25,6%, mientras que los hospedados en vivienda en propiedad descienden un 0,2%.

La media se queda de 4 a 7 noches

El INE afirma que ocio, recreo y vacaciones son el motivo principal del viaje a España para más de 7,4 millones de turistas en junio, lo que supone un crecimiento interanual del 12,3%. Por negocios u otros motivos profesionales nos visitaron 500.649 (un 13,2% más) y por "Otros motivos", 529.004 personas (un 1,9% más).

La duración de la estancia mayoritaria en junio entre los turistas es la de cuatro a siete noches, con más de 4,1 millones de turistas y un crecimiento anual del 14,5%. El número de visitantes disminuye un 8,3% entre los que no pernoctan (excursionistas) y aumenta un 5% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky