
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha viajado a Londres para visitar la World Travel Market (WTM), cuya 37ª edición se ha inaugurado este lunes. Esta feria, posicionada entre las principales del mundo para el sector turístico, reúne en la capital británica a más de 50.000 profesionales del turístico y 3.000 medios de comunicación. El certamen cuenta con la participación de 186 países expositores que muestran su oferta turística.
La presencia española en la feria ocupa 2.900 metros cuadrados, incluyendo el pabellón del Instituto de Turismo de España (Turespaña) que en la presente edición tiene una superficie de 602 metros cuadrados. Este pabellón alberga a las comunidades autónomas, ayuntamientos, entidades oficiales, cadenas hoteleras, agencias de viaje, compañías aéreas, etc.
Primer mercado para el turismo español
Junto al embajador de España en Reino Unido, Federico Trillo-Figueroa, y la directora general de Turespaña, Marta Blanco, Borrego ha respaldado la presencia española en la feria. En su encuentro con los medios de comunicación, la secretaria de Estado ha ubrayado que el Reino Unido es el principal mercado emisor de turismo hacia España. El Gobierno prevé que al cierre del año España habrá recibido en torno a 17 millones de turistas británicos. La cifra representa un récord histórico.
En 2015, los turistas británicos llegados a España fueron más de 15,7 millones, el 23,1% del total de llegadas a nuestro país. Estos turistas gastaron 14.081 millones de euros, con una variación interanual del 10,46%. En los nueve primeros meses de 2016, Reino Unido mantiene su condición de primer emisor de turistas hacia España, con 14,44 millones de turistas británicos, un 13% más que hace un año. Además, el gasto de los turistas británicos que nos han visitado en lo que llevamos de año aumenta un 12,2%, dato muy significativo teniendo en cuenta la depreciación de la libra en los últimos meses.
Las perspectivas del turismo británico para la temporada de invierno son igualmente magníficas. La capacidad aérea se ha incrementado un 21,7% y las reservas de paquetes hacia España están un 33% por encima de las del pasado año. Se espera que Canarias vuelva a ser, un invierno más, unos de los destinos más solicitados. Con estos datos, nuestro país consolida su posición de liderazgo: uno de cada tres viajes de los turistas británicos tendrá como destino España.
El éxito de España entre los turistas británicos tiene mucho que ver con la imagen que estos tienen de nuestro país como destino seguro. También con su evolución hacia un destino beach plus, es decir, que les ofrece mucho más que sol y playa. La recuperación de la demanda turística a niveles anteriores a la crisis se consolida en este contexto positivo. Además, los británicos son turistas fieles al destino España: un 82% de los que nos visitan ya han venido antes y un 40% en 7 ó más ocasiones.
Un año extraordinario
La secretaria de Estado de Turismo ha aprovechado su paso por la WTM para reunirse con agentes destacados del sector turístico británico a los que ha expuesto la coyuntura económica española y el extraordinario momento que atraviesa el turismo. Las previsiones del Gobierno apuntan que el año se cerrará con un récord absoluto de llegadas, superando los 74 millones de turistas internacionales.
El empleo en el sector, como también ha explicado Isabel Borrego, está mostrando un gran dinamismo. Los ocupados vinculados a actividades turísticas han crecido un 4,8% en la EPA del tercer trimestre del año.