
El balance del mes de agosto, que este viernes anuncia el INE con los nuevos datos de la estadística Frontur, sigue dibujando un año turístico récord. España recibió 10,1 millones de turistas internacionales en agosto, un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior. Asimismo, desde enero, la cifra de llegadas internacionales acumula 52,5 millones, un 10,1% más que en los ocho primeros meses de 2015.
Reino Unido se mantiene como el primer país emisor de turistas, con 12,4 millones de llegadas en lo que va de año y un incremento del 13%. Llaman la atención los fuertes crecimientos de mercados como los países nórdicos (+11,8% y 3,4 millones de turistas hasta agosto), Irlanda (+19,8% y 1,2 millones de llegadas), Países Bajos (+10,4% y 2,4 millones) o el vecino Portugal (+13,5% y 1,3 millones de turistas).
Respecto a los mercados de proximidad, hay que destacar también el comportamiento del mercado francés, que en estos ocho primeros meses del año ha incrementado un 9,6% el número de turistas que han viajado a España, hasta alcanzar los 8,3 millones de llegadas.
Agosto, el gran mes de la temporada
El sector turístico ha hecho su agosto, a la luz de los datos de Frontur. Los británicos fueron también en este mes los principales clientes del turismo español, con cerca de 2,3 millones de turistas, el 22,6% del total. Nos visitaron un 3,9% más de británicos. A continuación, el turismo francés y el alemán fueron los que mejor comportamiento mostraron, aportando 2,2 y 1,3 millones de llegadas respectivamente.
Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 24,7% del total. Le siguen Baleares (22,7% del total) y Andalucía (13,5%). A Cataluña llegaron casi 2,5 millones de turistas, un 3,0% más que en agosto del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas en esta Comunidad fueron Francia (con el 31,9% del total) y Reino Unido (11,6%).
El número de turistas que visitaron Baleares aumentó un 4,4% y se situó alrededor de los 2,3 millones. El 30,1% procedió de Reino Unido y el 29,5% de Alemania.La tercera comunidad de destino principal por número de turistas fue Andalucía, con casi 1,4 millones y un crecimiento anual del 3,3%. También en este caso, Reino Unido fue el principal país de origen (con el 28,1% del total de llegadas de turistas extranjeros), seguido de Francia (16,7%).
En relación al resto de Comunidades, el número de turistas se incrementó un 12,8% en Comunidad de Madrid, un 11,1% en Canarias, y un 10,3% en la Comunidad Valenciana. En el acumulado de los ocho primeros meses de 2016 los destinos que más turistas han recibido, por CC.AA., son Cataluña, Baleares y Canarias.
Un dato interesante sobre el comportamiento del turismo en agosto fue la subida de la demanda del paquete turístico, del 8,2%. Con un paquete contratado viajaron a España 2,8 millones de turistas.