Turismo y Viajes MODULO

La JSF Travel & Tourism School arrancará en 2017 con dos programas de Alta Dirección

Empresas líderes del sector turístico español de la dimensión de Barceló, Iberostar o Amadeus promueven la nueva escuela de negocio JSF Travel & Tourism School. Este centro especializado en formación turística de postgrado y para directivos, comenzará a funcionar en 2017 y acaba de presentarse oficialmente en Madrid con la celebración de un foro de debate sobre el sector turístico.

IESE Business School y The Wharton School son partners académicos en este proyecto que aboga por una formación turística de alto nivel. Con la JSF Travel & Tourism School, los líderes corporativos del sector turístico contarán con una escuela de negocios creada a su medida. El centro nace con la filosofía de generar un impacto positivo y duradero en los profesionales y las empresas vinculadas a un sector que genera el 9,8% del PIB global.

La Fundación Junípero Serra lidera la iniciativa con el apoyo activo de Hotelbeds Group, Grupo Barceló, Iberostar Hotels & Resorts, Riu Hotels & Resorts, Deloitte, Amadeus, Apple Leisure Group Catenon y BBVA. El programa académico se está diseñando de la mano del IESE Business School y The Wharton School. La actividad de la escuela arrancará el próximo año con dos programas de Alta Dirección: el Senior Executive Program for the Travel & Tourism Industry, que se celebrará en Nueva York, Hong Kong y Mallorca y que será impartido por IESE; y el JSF / Wharton Travel & Tourism Innovation Program, que se desarrollará en San Francisco & Silicon Valley. Universia jugará un papel clave en las relaciones con las universidades para la captación de talento hacia el sector turístico.

En la imagen, Antonio Peña, director de JSF T&T School; Raúl Hernández, de Universia; Mónica Dafcik, de Wharton; Jaime Fluxá; Javier Abadía, de Grupo Barceló; y Philip Moscoso, del IESE.

"La escuela nace con el objetivo de convertirse en un referente mundial dentro de la industria turística, tanto a nivel académico (postgrado y executive education) como de investigación y de apoyo al emprendimiento", apunta Jaime Fluxá, presidente de JSF T&T School y directivo de Iberostar. En su opinión, que la escuela nazca en el seno de la propia industria supone "una garantía". Antonio Peña, que asumirá la Dirección de la escuela, añade que su misión es atraer el talento hacia el sector turístico. "Invertimos en nuestra gente", dice.

Programas de Alta Dirección

El programa Senior Executive Program for the Travel and Tourism Industry reunirá a presidentes, consejeros delegados y, en general, a la alta dirección de las principales corporaciones turísticas para abordar los principales retos a los que se enfrenta la industria en un entorno marcado por la incertidumbre, la globalización y la transformación digital, durante tres intensas semanas en Nueva York (febrero 2017), Hong Kong (abril 2017) y Mallorca (junio 2017).

Por su parte, el JSF / Wharton Travel & Tourism Innovation Program será una profunda inmersión de una semana de duración en las estrategias de gestión de la innovación en empresas turísticas en el creativo entorno de Silicon Valley, en San Francisco. Los responsables de tecnología y gestión de la innovación de los grandes grupos turísticos y de las empresas más punteras del sector se convertirán en protagonistas del cambio y de los nuevos modelos de negocio emergentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky