
Del 1 de abril al 31 de julio las incidencias aéreas han aumentado un 36% en España respecto a las mismas fechas del año pasado, según datos cotejados por la compañía de reclamaciones aéreas Gate28. Los retrasos y cancelaciones provocados por Vueling en el Aeropuerto de Barcelona El Prat, así como las huelgas de los controladores franceses son los motivos principales de que este verano esté siendo el más complicado de los últimos tres años en lo que respecta a incidencias en nuestros aeropuertos.
Gate28 estima que durante los últimos cuatros meses se han registrado 1.763 incidencias más que en 2015 y 1.462 más que en el mismo periodo de 2014. Como consecuencia de este crecimiento exponencial, casi un millón de pasajeros en toda España tendrán derecho a una compensación económica. En total se han registrado 6.664 incidencias en el cuatrimestre abril-julio.
Más del 50% de los retrasos y cancelaciones estuvieron vinculadas a cinco aerolíneas: Vueling, con un total de 1.767 incidencias, lidera este ránking por tercer año consecutivo; le siguen Ryanair (795), EasyJet (546), Iberia (491) y Air Europa (387).
De acuerdo con la legislación europea (Reglamento CE 261/2004), los vuelos con menos de 1.500 kilómetros de recorrido cancelados o que acumulen un retraso de más de tres horas se compensan con hasta 250 euros por persona. Los que tienen un trayecto entre 1.500 y 3.500 kilómetros permiten una indemnización de hasta 400 euros, mientras que la indemnización para los que superan los 3.500 kilómetros de viaje es de hasta 600 euros.
Calculador de indemnizaciones
El pasado verano Gate28 lanzó su calculador de indemnizaciones por vuelo retrasado o cancelado que permite saber al instante si un pasajero tiene derecho a reclamar una indemnización de hasta 600 euros por persona. Gracias a su colaboración con EUClaim, una de las mayores compañías europeas del sector -con una base datos de millones de vuelos e información meteorológica actualizada al momento-, los pasajeros pueden saber por su cuenta y al instante, a través de la web www.gate28.es, si tienen derecho a reclamar y qué indemnización podrían conseguir.
A partir de ahí pueden decidir realizar la reclamación personalmente o encomendar su gestión a Gate28, que cobrará un porcentaje de la indemnización al pasajero una vez que ésta se haga efectiva.