
El presidente de AC Hotels by Marriott, Antonio Catalán, ha participado en un ciclo de conferencias de ESADE-Deloitte sobre la empresa familiar donde ha defendido que el sector hotelero evolucionará hasta terminar en manos de tres o cuatro grandes grupos. "El hotel individual que no entre en una gran cadena no sobrevivirá", ha afirmado el conocido hotelero.
En opinión de Catalán, la empresa familiar del siglo XXI debe apostar por las alianzas. Y en lo que respecta a la compañía que dirige, el hotelero habla con conocimiento de causa. AC Hotels primero decidió, en 2010, su entrada en el grupo Marriott Internacional y, hace apenas unos meses, se produjo la fusión con el grupo Starwood, que aglutina más de treinta cadenas en su seno. "Cada vez gestionamos menos hoteles y más marcas", ha reconocido.
En este sentido, Catalán ha insistido en que las claves del éxito son "la flexibilidad y la imaginación". Estas dos cualidades -argumentó el hotelero- son las que AC Hotels ha aportado a sus socios de Marriott. A su vez, Marriott ha sido un "compañero de viaje" de gran apoyo en los momentos más complicados, que Catalán sitúa entre 2011 y 2013.
Superada la crisis económica, AC Hotels by Marriott cuenta hoy con cerca de millón y medio de habitaciones en todo el mundo y sigue creciendo. "En Estados Unidos funcionamos como franquicia -comentó Catalán-; es la mejor forma de gestionar la cultura norteamericana y allí, cuanto más grande eres, se funciona con más dificultad. En Latinoamérica somos líderes y, aunque en Europa es más difícil, tenemos una importante presencia en todos los países".
Dos desafíos esenciales
Acerca del futuro, Antonio Catalán apuntó los que, a su entender, son los dos grandes desafíos: el de la intermediación de las grandes páginas web de reservas y el desembarco en las ciudades de nuevos jugadores en el alquiler de apartamentos. Con respecto al primero, tiene claro que la estrategia reside en estar siempre del lado del cliente. De hecho, "en la actualidad el 68% de nuestros huéspedes son directos" y hasta la fecha han emitido más de 120 millones de tarjetas de fidelización.
En relación al segundo reto, a la irrupción de las grandes plataformas que facilitan el alquiler turístico por parte de los particulares, Catalán se muestra claro, pero tranquilo: "Pido legislación, como todos, aunque sinceramente no me preocupa tanto. Tenemos hoteles al 80%, estamos comprobado que hay muchos tipos de clientes y, como ocurre con los taxis y otros servicios, hay cosas que ya no podemos parar".
Aún así advierte: "Eso sí, los gobiernos deben tener claro que las grandes cadenas tienen que estar en las grandes ciudades; sólo de esa manera se mantiene o incrementa el gasto".
Empresa familiar versus familia de empresarios
En relación a la gestión hotelera, el presidente del grupo AC Hotels by Marriott aclaró que su concepto de empresa familiar se apoya más bien en "que la siguiente generación esté preparada para formar parte del consejo de administración" y no tanto en la dirección de la empresa. "Para el día a día prefiero a los ejecutivos", aseguró.
"Me gustaría que mis seis hijos tuvieran seis compañías diferentes, para eso se formaron en Empresa y Económicas, aprendieron idiomas y estudiaron un máster", no duda en manifestar el hotelero. Su opinión es que "España necesita emprendedores" y por eso "nuestro deber es educar a la siguiente generación". En Marriott International -explicó- también lo entienden así: "Los descendientes de Bill Marriott están en relaciones instituciones o en el consejo de administración, nunca en la operativa".