
El desembolso de los turistas internacionales en sus viajes a España asciende a 24.814 millones de euros de enero a mayo, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del INE. Esta cifra supone un incremento del 6,8% respecto a los cinco primeros meses del año pasado.
Reino Unido es el principal mercado en cuanto al gasto turístico, con 4.918 millones de euros y un incremento del 13,8%. Esta evolución se corresponde con 5,8 millones de turistas de esta nacionalidad que han venido a nuestro país hasta mayo, un 16,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Tras los británicos, los alemanes son los turistas que más gasto dedican a sus viajes a España, 3.616 millones de euros, un 2,7% más que hace un año. Les siguen los países nórdicos, con 2.383 millones, y los franceses, con 2.096 millones. Estos mercados arrojan crecimientos del 6,9% y del 3,7% en los acumulado de los cinco primeros meses de 2016.
Mayo, arranca la temporada
En cuanto al mes de mayo, que marca el inicio de la temporada turística en destinos como Baleares, el volumen de gasto alcanza los 6.914 millones de euros, un 7,8% más que en mayo de 2015. El gasto medio por turista fue de 974 euros, con un aumento anual del 0,4%, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 141 euros, un 4,2% superior al de mayo de 2015.
Los británicos fueron también en mayo el primer mercado en referencia para el gasto, concentrando el 21,5% del total y creciendo además un 10,3%. Le siguen los alemanes, con un 15,9%, y los franceses, con un 8,5%.
Las Comunidades Autónomas que lideraron la recepción de gasto turístico en este mes fueron Cataluña, Baleares y Andalucía, por este orden, aunque en el periodo acumulado de los 5 primeros meses Canarias sigue ocupando el primer lugar. Asimismo, hay que señalar que el gasto de los turistas aumentó un 3,6% en Cataluña, mientras que tanto en Baleares como en Andalucía se disparó un 11,3%. Del resto de comunidades de destino principal de los turistas destaca en mayo la subida del 14,1% en la Comunidad Valenciana.
Otro dato relevante es que el 67,9% del gasto total en mayo lo realizaron los turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con una subida interanual del 10,8%. Además, el gasto de los viajeros que llegaron a España con paquete turístico se incrementó un 11,2%. Sin embargo, el gasto de los que se alojaron en "alojamientos no de mercado" (principalmente vivienda en propiedad o perteneciente a familiares y amigos) retrocedió un 4,2%.