Turismo y Viajes MODULO

Mallorca, Fuerteventura y El Hierro recibirán más de 19 millones para su conversión en "Islas Inteligentes"

Dos islas del archipiélago canario y una de Baleares -Fuerteventura, El Hierro y Mallorca- son las que se beneficiarán de la 'I Convocatoria de Islas Inteligentes', que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es. La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, aprobado en marzo de 2015 y dotado de un presupuesto de 188 millones de euros para el periodo 2015-2017.

La presente convocatoria estaba dotada de un presupuesto de 30 millones de euros y, tras la valoración de los proyectos, los tres proyectos beneficiarios serán: 'Smart Island Mallorca' (8.876.245 euros), 'Fuerteventura Open i-Sland' (6.556.533 euros) y 'El Hierro en Red' (3.852.670 euros). Entre los tres suman más de 19 millones de euros, que serán financiados en un 100%. Estas iniciativas son susceptibles de cofinanciarse a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El objetivo de la 'I Convocatoria de Islas Inteligentes' es impulsar proyectos que integren la estrategia de isla inteligente, contribuyan a la mejora de los servicios públicos del territorio y estén orientados a mitigar los efectos negativos de la insularidad, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El presupuesto máximo por iniciativa era de 10 millones de euros y la financiación la cubre íntegramente el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es.

Los proyectos

'Smart Island Mallorca', el proyecto presentado por el Consell Insular de Mallorca, propone la gestión tecnológica de la isla mediante la implantación de una plataforma inteligente y realizar un conjunto de actuaciones con el fin de desestacionalizar el turismo en la isla. Una de las principales actuaciones es la creación de una plataforma Smart Island y un Sistema de Orientación Geográfica (GIS) corporativo. Además, en el ámbito turístico se creará otra plataforma, se transformará digitalmente la oficina de turismo, se instalarán paneles interactivos y hotspots de wifi público, y se analizarán los flujos turísticos.

Por su parte, la iniciativa 'Fuerteventura Open i-Sland', presentada por el cabildo de esta isla, se orienta a desarrollar servicios compartidos, reducir la brecha digital y mejorar los servicios que se prestan al ciudadano. El proyecto se articula en torno a tres grandes líneas de actuación. La primera está centrada en el buen gobierno; la segunda es la creación de un Centro de Proceso de Datos (CPD) y un Centro de Servicios Compartidos (CSC), que incluye infraestructura de hardware y software y la plataforma de Smart Island; y la tercera corresponde al Proyecto iLight, el primer servicio vertical para gestión de residuos sólidos y alumbrado de rotondas de carreteras.

Por último, el proyecto presentado por el Cabildo de El Hierro -'El Hierro en Red'- está estructurado en tres ejes: sostenibilidad, gobierno inteligente y seguridad, y emergencias. El primero incluye actuaciones en los ámbitos de movilidad, gestión de residuos y turismo y economía; el segundo pretende poner a disposición de los ciudadanos los datos disponibles en el Cabildo y los que se generen en el futuro; y el tercer quiere completar servicios TIC para la prevención y actuación en caso de catástrofes naturales o emergencias en general.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky