Turismo y Viajes MODULO

Kike Sarasola (BeMate.com): "Prohibir es despertar el deseo. Dejemos que los clientes decidan"

  • Las agencias de viajes venderán los apartamentos turísticos de BeMate.
Rafael Gallego, presidente de la patronal de agencias de viajes, y Kike Sarasola, presidente de BeMate.

El empresario hotelero Kike Sarasola, fundador de la cadena Room Mate y de la plataforma BeMate.com, ha respondido a las críticas que esta misma semana lanzaba Aurelio Vázquez, directivo de Iberostar, reclamando la prohibición de las viviendas turísticas por sus efectos perniciosos sobre la industria del turismo y asegurando que BeMate "hace más daño que Airbnb". "Prohibir es despertar el deseo. Dejemos que los clientes decidan", ha declarado Sarasola dejando claro su posicionamiento

Frente a la competencia derivada de la proliferación de las viviendas turísticas de particulares alquiladas a través de plataformas online, la reacción de Room Mate fue crear una fórmula mixta de apartamentos privados con servicios de hotel en un radio cercano a sus propios establecimientos. La iniciativa de Sarasola no fue bien recibida por muchos colegas hoteleros, que vieron en esta estrategia casi "una traición".

Sin embargo, las agencias de viajes sí se muestran dispuestas a dar la bienvenida al nuevo modelo mixto de BeMate y a la tesis de que "no se le pueden poner puertas al campo"; es decir, que no se pueden frenar los cambios que se están produciendo en el turismo. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha firmado un acuerdo de colaboración con BeMate.com para la comercialización de sus apartamentos turísticos en sus agencias de viajes asociadas.

El respaldo de la patronal de agencias de viajes es un espaldarazo para el proyecto BeMate, que Sarasola defiende porque responde a las demandas del cliente. "En BeMate.com queremos estar siempre a la cabeza, no a la cola del sector, por eso pedimos tanto la desregularización del sector hotelero, en algunos aspectos, como la regularización, con cabeza, del sector vacacional", declara el hotelero en relación a la polémica generada por la "economía colaborativa".

Rafael Gallego, presidente de CEAV, se posiciona en línea y opina que "las agencias de viajes tenemos que escuchar al cliente, ponerle siempre en el centro de nuestro negocio", porque "hay cabida para todos". Gallego subraya que la oferta que BeMate pone en el mercado es legal y, en consecuencia, "una opción más a comercializar por las agencias de viajes, complementaria a la oferta hotelera".

Actualmente BeMate.com está presente en 8 ciudades (Madrid, Barcelona, Málaga, Nueva York, Ámsterdam, Florencia, Miami y Estambul) y proyecta entrar en otras como Londres, Roma, París o Lisboa a lo largo de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky