
El gasto total desembolsado por los turistas internacionales en sus viajes a España asciende a 63.657 millones de euros entre enero y noviembre de 2015, según la Encuesta de Gasto Turístico que publica este lunes el INE. Esta cifra representa un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los británicos son el principal mercado de turismo para España en términos de gasto, con 13.412 millones de euros en los once primeros meses de 2015 y un crecimiento del 10%. A continuación se sitúa el mercado alemán, con 9.295 millones de euros, si bien retrocede un 2,1%. Por su parte, Francia e Italia se mantienen en la tendencia positiva, con 6.730 y 2.995 millones de euros, respectivamente. El turismo francés incrementa su gasto turístico en un 8,6% y el italiano en un 15,2%.
Destaca el fuerte incremento del gasto turístico en noviembre, el último mes registrado por la Encuesta de Gasto Turístico. Los 3,7 millones de turistas que nos visitaron en noviembre gastaron 3.943 millones de euros en sus viajes a España, un 12,2% más que en noviembre de 2014. El gasto medio por turista fue de 1.063 euros, con un aumento interanual del 1,4%, y el gasto medio diario se situó en 126 euros, un 4,4% más.
Reino Unido fue también en noviembre el principal emisor de gasto, concentrando el 16,7% del total. Le siguieron Alemania, con un 12,7%, Francia, con un 8,2% e Italia, con un 3,6%. Siguiendo la pauta del ejercicio, mientras que los británicos elevaron su gasto, un 7,2% en el gasto mensual, los alemanes lo contrajeron, un 11,7%. Destaca también el crecimiento del 25,4% en el gasto del mercado francés, debido en gran medida a la mayor afluencia de turistas de esa nacionalidad.
En cuanto a los destinos perceptores de gasto, los más beneficiados por la derrama turística en noviembre fueron Canarias -con el 30,2% del total-, Cataluña ?con el 22,3% y Andalucía -con el 14,9%-. A pesar de esto, el archipiélago canario vio reducida en un 0,9% el gasto total de los turistas en su territorio.
La Encuesta de Gasto Turístico desvela que el 80,9% del gasto total de noviembre lo realizaron los turistas que pernoctaron en alojamientos de mercado (hoteles, apartamentos turísticos, alquiler). Este tipo de viajes aumentaron su gasto asociado en un 16,4%. Por su parte, el gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico representó el 73%, con una subida del 18,7%, mientras que el gasto de los viajes con paquete turístico se redujo un 2,2%.