Turismo y Viajes MODULO

La demanda hotelera acumula un crecimiento del 4,3% hasta noviembre

Los hoteles españoles cerraron noviembre con 15,8 millones de pernoctaciones, un 5,1% más que en el mismo mes del año anterior, según la Encuesta de Ocupación Hotelera que hoy publica el INE. Desde el mes de enero el incremento interanual de las pernoctaciones se sitúa en el 4,3%.

El balance mensual de noviembre muestra un descenso de las pernoctaciones de viajeros residentes en España, del 3,5%, mientras que las pernoctaciones de los no residentes aumentan un 10,9%.

Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los viajeros nacionales en noviembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -2,7%, 6,9%, -13,3% y -10,6%, respectivamente.

El principal destino elegido por los viajeros internacionales es Canarias, con un 49,7% del total de pernoctaciones. En esta Comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,9% respecto a noviembre de 2014. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 15,5% del total y un incremento del 19,3% de las pernoctaciones) y Andalucía (con el 12,1% del total de pernoctaciones y un aumento del 23,1%).

Con estos datos, en noviembre se cubre el 47,0% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 5,1%. En fin de semana el grado de ocupación por plazas aumenta un 9,1% y se sitúa en el 54,4%.

Por origen de los viajeros, los procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 23,7% y el 21,8% de las pernoctaciones internacionales. Además, el mercado británico crece un 16,8% y el alemán un 0,4%. También muestran una tendencia claramente positiva las pernoctaciones de los viajeros franceses, suecos e italianos, con aumentos del 7,7%, el 4% y el 24,2%.

Mejora de la rentabilidad

La facturación media diaria de los hoteles por habitación ocupada (ADR) es de 75,2 euros en noviembre, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al mismo mes de 2014. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanza los 41,5 euros, con un incremento del 14,0%.

Por categorías, la facturación media es de 162,9 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 80,8 euros para los de cuatro y de 56,0 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 108,0, 53,3 y 31,5 euros, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky