Turismo y Viajes MODULO

Noviembre se despidió con un 4% más de empleos en turismo

Tras crecer un 6,6% en octubre, el empleo en el sector turístico mantiene su tendencia al crecimiento y cierra noviembre con 2.024.820 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 4% más que en noviembre de 2014, según los datos que el Instituto de Estudios Turísticos presenta este jueves.

Respecto al mes de octubre se registra un descenso del 4,6%, reflejo de la temporalidad de la actividad turística. En los diez primeros meses del año el incremento medio del empleo turístico se mantiene en el 4,6%.

Del total de trabajadores dados de alta en 'Actividades características del turismo', 1.556.941 eran trabajadores asalariados y 467.879 autónomos. Ambas categorías se incrementaron, un 5,1% los asalariados y un 0,7% los autónomos, respecto a noviembre del pasado año.

En cuanto a los trabajadores ocupados específicamente en "Hostelería y agencias de viaje", los datos de la Seguridad Social arrojan la cifra de 1.399.169 trabajadores afiliados, un 4,4% más que en octubre del año anterior. También aquí destaca el incremento de trabajadores asalariados afiliados (+5,8%) mientras los autónomos permanecen estancados.

Segmentando por ramas de actividad, el sector de restauración (bares, cafeterías, restaurantes) fue el que mejor comportamiento tuvo en términos de crecimiento de empleo, con una subida interanual del 5%. En total se contabilizaron al cierre del mes 1.126.297 trabajadores afiliados. La rama de alojamiento incrementó un 1,8% su número de afiliados para totalizar 221.457 trabajadores. Finalmente, las agencias de viajes y operadores turísticos cerraron octubre con 51.415 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 2,8% más que en noviembre del pasado año.

Todas las Comunidades Autónomas registraron incrementos en el número de afiliados a la Seguridad Social en Hostelería y Agencias de Viajes. Donde más creció el empleo fue en Ceuta y Melilla, con un aumento interanual del 5,9%. Le siguieron Andalucía y Madrid (+5,8%), Comunidad Valenciana (+5,6%), Cataluña (+4,7%), Castilla-La Mancha (4,6%), Región de Murcia (+4,3%), Navarra (4,2%) y Extremadura (4%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky