Turismo y Viajes MODULO

Los hoteleros no quieren ser los "recaudadores" de la ecotasa en Baleares

La Federación hotelera advierte que el impuesto turístico mermará la competitividad del sector.

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), que preside Inmaculada Benito, ha reiterado la oposición del sector hotelero a la implantación en Baleares del impuesto turístico anunciado por el Govern para 2016.

En una reunión con la directora general de Turismo balear, Pilar Carbonell, los hoteleros han trasladado al Ejecutivo autonómico su rechazo a ser los recaudadores de la 'nueva ecotasa'. Según lo anticipado por el Govern hace dos semanas, habrían de ser los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos los encargados de cobrar el nuevo 'Impuesto del Turismo Sostenible', que oscilaría entre 0,25 y 2 euros por día, según categoría y temporada.

La FEHM insiste en el perjuicio que supondrá para la actividad turística la entrada en vigor del impuesto turístico. Acarreará una "pérdida de competitividad para el destino Baleares", advierten los hoteleros.

Que no se cobre más allá de 2019

La presidenta de la FEHM ha planteado a la Dirección General de Turismo que se minimice el impacto negativo del impuesto mediante la aplicación de varios puntos. El primero de ellos enfocado al calendario de entrada en vigor y vigencia del impuesto turístico. Así, Inmaculada Benito insta al Gobierno balear a que, atendiendo al funcionamiento del sistema turístico, se retrase la entrada en vigor hasta la finalización de la temporada turística de 2016 y que en ningún caso se supere la vigencia más allá de 2019.

La representante de los hoteleros también solicita que la vigencia del impuesto turístico vaya "ligada al plan de infraestructuras que conforme la comisión constituida a tal efecto".

Además, tras haber estudiado el impacto económico de la medida, los hoteleros piden al Govern que limite el importe máximo de la nueva ecotasa a 1 euros por habitación ocupada y que en temporada baja no se cobre.

En cuanto al destino de los fondos recaudados con el nuevo gravamen, la FEHM también tiene peticiones. La Federación hotelera exige que toda la recaudación se destine a inversiones concretas, a determinar y consensuar entre el sector público y el sector privado. En este sentido, la FEHM quiere formar parte de la comisión que se constituya y poder efectuar el seguimiento de las asignaciones presupuestarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky