
Los hoteles españoles cerraron el mes de septiembre con un balance positivo. Al incremento en el volumen de pernoctaciones, del 2,7%, hay que subir el incremento del RevPar (ingresos por habitación disponible) del 8%, según los datos del INE.
La rentabilidad hotelera salió reforzada en septiembre gracias a la buen tono del turismo en España. La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) ascendió a 80,0 euros, con un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2014. El RevPAR se situó en los 57,4 euros.
Por categorías, la facturación media fue de 170,0 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 86,7 euros para los de cuatro y de 66,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 134,8, 71,1 y 50,3 euros, respectivamente.
Durante el mes de septiembre, los hoteles registraron un total de 34,7 millones de pernoctaciones. Las noches de hotel reservadas por viajeros residentes en España aumentaron un 3,7% y las de los viajeros internacionales un 2,2%. La estancia media baja un 1,4% respecto a septiembre de 2014, para quedarse en 3,6 pernoctaciones por viajero.
Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los viajeros españoles, mientras el principal destino elegido por los extranjeros fueron las Islas Baleares. Británicos y alemanes concentraron el 28,7% y el 25,0% de las pernoctaciones de viajeros internacionales. Llama la atención el comportamiento del turismo británico, con una subida interanual del 11,5%. Por su lado, el mercado alemán retrocedió un 4,3%.
Durante los nueve primeros meses de 2015, las pernoctaciones hoteleras acumulan una subida del 3,8% respecto al mismo periodo de 2014.