
Compañías aéreas de bajo coste y tradicionales se sitúan en un "empate técnico" a la altura del mes de septiembre. Las primeras transportaron 28,1 millones de pasajeros internacionales a España y las segundas 28,5 millones en los 9 primeros meses del año, según datos que este viernes divulga el Instituto de Estudios Turísticos.
Se culmina así un mes de septiembre muy positivo para el transporte aéreo. Los aeropuertos españoles recibieron un total de 7,5 millones de pasajeros internacionales, con una mejora interanual del 4,7%. En vuelos internacionales, el 49,9% de los pasajeros eligió una compañía de bajo coste para viajar, con una subida del 6,4%. Por su parte, la demanda para viajar en compañías tradicionales también se incrementó, un 3,1%, concentrando finalmente el 50,1% del tráfico mensual.
Ryanar, Easyjet y Vueling mantuvieron estable su cuota de mercado, acaparando el 32,2% del flujo aéreo internacional total y el 66,6% de los que volaron con alguna low cost. Las tres compañías crecieron, en especial Vueling.
De enero a septiembre, el total de pasajeros internacionales en nuestros aeropuertos asciende a 56,7 millones, un 5,1% más que durante el mismo periodo del año anterior. El desempeño de las low cost es superior, con un incremento interanual de los 8,7% y un factor de ocupación media del 87,4%. Mientras, las aerolíneas tradicionales vieron aumentar su pasaje internacional mucho más moderadamente, un 1,8%, con un factor de ocupación del 80,5%.
La información del IET también detalla que los aeropuertos británicos fueron el punto de partida del 37,2% de los pasajeros que llegaron a España en septiembre en vuelos de bajo coste. Estos se elevaron apenas ligeramente, un 0,9%, pero se mantienen como el principal mercado para la operativa de bajo coste, con 1,3 millones de llegadas en el mes.
A gran distancia, el segundo mercado fue el italiano, con 423 viajeros que llegaron en vuelos de bajo coste y una subida del 15% que les permitió adelantar al mercado alemán. Éste cerró el mes con 419.000 pasajeros llegados a España en low cost.