Turismo y Viajes MODULO

¿Qué le piden los ejecutivos a su hotel?

Foto: Hotel Barceló Sants

¿Qué requisitos debe cumplir un hotel para estar en el top of mind de los ejecutivos en los viajes de empresa? ¿Qué servicios son "imprescindibles"? ¿Cuándo se viaja por trabajo se gasta más que cuando uno lo hace por su cuenta? Una encuesta realizada durante el pasado Mobile World Congress de Barcelona a 200 ejecutivos y cuyos resultados hemos conocido ahora indaga sobre los hábitos de viaje de los directivos en viaje de trabajo. El estudio fue desarrollado por el hotel Barceló Sants.

Entre las conclusiones significativas que se desprenden del estudio despunta una demanda: localización del hotel. Es el principal requisito que exigen los ejecutivos, tanto nacionales (72%) como internacional (68%) en sus viajes de empresa.

A la hora de identificar el segundo requisito se aprecian diferencias entre los ejecutivos extranjeros y patrios. Los primeros otorgan más valor al confort de las instalaciones (17%) y los segundos al precio (21%). Por otro lado, entre los servicios más valorados, destaca la buena conexión a Internet. El 88% de los encuestados considera que disponer de wifi en el lugar en el que se alojan es primordial, seguido por la limpieza (más del 50% del total de encuestados), y las facilidades en el check-in y el check-out (39% cliente nacional, 20% cliente extranjero).

Al ser éstos los servicios que más se valoran, no es de extrañar que sean también los mismos los que más quejas plantean, sea por su mal funcionamiento o por su ausencia, seguidos de la insonorización de las habitaciones (más del 20%).

También se valora positivamente que el hotel ofrezca otras facilidades tecnológicas, como fuentes de carga USB o la posibilidad de enchufar dispositivos a las pantallas disponibles en las habitaciones. El trato personalizado aún importa a este tipo de viajero e iniciativas como celebrar su cumpleaños con algún detalle en la habitación sigue siendo algo que se valora.

Viajes personales versus profesionales

El 63% de los ejecutivos internacionales reconoce incurrir en mayores gastos cuando viajan por motivos profesionales que en sus vacaciones, mientras que sólo el 32% de los ejecutivos españoles comenta que consume más en los viajes personales que en aquellos realizados laboralmente.

En cuanto a canales a través de los cuáles realizan sus reservas a la hora de viajar por trabajo, ejecutivos nacionales e internacionales coinciden en gestionarlo a través de su empresa (41% y 37%, respectivamente). El segundo canal es la reserva directa (39% y 36%, respectivamente), lo que deja a las agencias como tercer canal, utilizado por un 15% de los ejecutivos españoles y un 18% de los internacionales.

Asimismo, más del 80% de ambos ejecutivos confiesan cenar con más frecuencia fuera del hotel que hacer uso del room service o de las propias instalaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky