
Mañana se inaugura en Tokio la JATA Tourism Expo Japan, principal feria de turismo de Japón y de toda Asia. Turespaña acudirá un año más a este certamen, que espera recibir alrededor de 155.000 visitantes hasta su clausura, el próximo domingo 27.
Para Turespaña, organismo encargado de la promoción internacional de España como destino turístico, la feria nipona es una cita ineludible. Es también una de las principales actividades incluidas en el Plan Estratégico de Marketing en Japón. Más de 40.000 profesionales del sector turístico participan en JATA.
En el transcurso de la feria, Turespaña organizará un workshop para apoyar la comercialización de los destinos y empresas españoles que participan en el stand. Marta Blanco, directora general de Turespaña, estará presente en este workshop, que reunirá a más de 150 agentes de viajes y profesionales japoneses del sector turístico. Por otra parte, Blanco participará también como ponente en el Seminario sobre Promoción del Turismo que organiza, con motivo de JATA, el Foro Asia-Europa (ASEM) en colaboración con las autoridades japonesas.
Los destinos y entidades españoles que acuden a JATA bajo el paraguas de Turespaña son: Galicia, Ayuntamiento de Málaga, El Corte Inglés, Turismo Andaluz, Agencia Catalana de Turismo, Turismo de Castilla y La Mancha, Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Madrid, Paradores de Turismo, Turismo del País Vasco-Basquetur, Ticket Bureau, Incolsa y la Asociación Hispano Japonesa de Turismo.
Turismo japonés en España
El año pasado visitaron España 475.000 turistas japoneses, un 23,4% más que en 2013. El gasto de estos turistas ascendió a 974,6 millones de euros, un 39% más que el año anterior. Según los datos de Egatur, el gasto medio diario de un turista japonés en nuestro país es de 311 euros. Cataluña, Andalucía y Madrid son los principales destinos de los viajeros nipones en España.

La excelente evolución de este mercado continúa en este 2015. En los ocho primeros meses del año, 381.700 turistas japoneses visitaron España, un 31,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Esto supone que en apenas ocho meses se ha igualado la cifra total de japoneses que visitaron España hace dos años. Todo un éxito que se vincula con las más de un centenar de actividades de promoción en aquel mercado que Turespaña llevó a cabo en 2014.
Además, en términos generales, la llegada de turistas a España procedentes de los diferentes países de la región Asia-Pacífico también se ha incrementado notablemente, con una subida del 41% entre enero y julio.