Turismo y Viajes MODULO

Sólo el 5% de los chinos que aterrizan en Europa vienen a España

Con 107 millones de viajes al exterior, China es oficialmente en el mercado turístico emisor más grande del mundo. Y todos los destinos turísticos están compitiendo por quedarse con el mayor pedazo posible del "pastel". En especial porque, además, las previsiones apuntan que el turismo chino podría alcanzar los 174 millones de viajes internacionales en apenas cuatro años, con un gasto asociado por encima de los 200.000 millones de euros al año.

En este contexto, el Chinese International Travel Monitor (CITM) -estudio elaborado por el portal Hoteles.com-, recuerda que España, si bien se está beneficiando del crecimiento sostenido del turismo chino, aún se encuentra a gran distancia de otros destinos europeos. De hecho, nuestro país es tan sólo el destino del 5% de los viajeros chinos que aterrizan en Europa. El pasado año recibimos del orden de 288.000 turistas chinos.

Los turistas chinos suelen visitar varios países durante sus viajes a Europa, pero por motivos de situación geográfica y dado que la ubicación de España es menos céntrica, tiende a no incluirnos en su ruta. Francia y Alemania son los destinos preferidos. La escasez de vuelos directos, siete semanales frente a los 80 de Alemania, se menciona entre los factores que frenan el crecimiento en nuestro país.

A pesar de los inconvenientes, las previsiones del sector turístico español en relación a este mercado son optimistas. El Gobierno ha implantado el 'Plan de Turismo China', con el que esperar cosechar buenos resultados en unos años. Este Plan se apoya en cuatro pilares: mejorar la gestión de visados; incrementar la conectividad aérea; adaptar la oferta española a la demanda china; y potenciar la imagen de España en China. Con esta estrategia se confía en alcanzar el millón de turistas chinos en 2020.

La perspectiva de los hoteleros

El CITM indica que un 61% de los hoteleros refiere un aumento de huéspedes chinos durante el último año. Los mayores crecimientos corresponden a la zona Asia-Pacífico. Pero en general los hoteleros miran con optimismo hacia China como un gran mercado en crecimiento; uno de cada tres espera un incremento por encima del 10% y casi la mitad de ellos entre el 11 y el 50%.

Por su parte, los viajeros chinos encuestados por el CITM apuntan como áreas de mejora de los alojamientos tener más artículos (textos de bienvenida, sitios web,...) traducidos a su idioma (21%); personal que les hable en chino (20%); aceptación de métodos de pago chinos (18%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky