Turismo y Viajes MODULO

Golpe al turismo en Tailandia

  • La previsión del destino era recibir 28 millones de turistas en 2015.

El balance de víctimas mortales en el atentado perpetrado el lunes en la capital de Tailandia, Bangkok, se eleva ya a 22 personas. Asimismo, se contabilizan otros 123 heridos como consecuencia de la explosión del artefacto junto al templo hindú de Erawan, ubicado en una zona muy frecuentada tanto por residentes como por turistas.

De momento ningún grupo se ha atribuido la autoría del atentado y las autoridades buscan a un sospechoso visto en una grabación de seguridad.

La capital tailandesa trata de recuperar la normalidad, aunque no hay precedentes de un ataque terrorista de esta envergadura y que pone en jaque a un destino turístico considerado hasta ahora seguro. La explosión de la bomba se produjo a las siete de la tarde, hora local, (14.00 h en España) en el cruce de Ratchprasong, entre dos céntricas estaciones urbanas. Es una zona muy transitada, con varios centros comerciales y hoteles internacionales en las inmediaciones.

En el atentado no ha habido víctimas españolas, si bien se han identificado al menos 8 extranjeros entre los fallecidos. España ha condenado el atentado y ha transmitido su solidaridad a las autoridades y el pueblo de Tailandia. En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno español expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas, al tiempo que desea una pronta recuperación de los heridos.

La Embajada española en Bangkok ha recordado a los turistas españoles en la ciudad, a través de las redes sociales, que puede haber controles policiales en el día de hoy, recomendándoles que vayan siempre documentados y lleven consigo el teléfono de la Embajada.

Erosión al turismo

El atentado de Bangkok asesta un golpe evidente a uno de los pilares de la economía tailandesa, el turismo. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Tailandia fue el país más visitado del sudeste asiático en 2013, con 26,7 millones de turistas, y se estima que este sector representa en torno al 6% de su PIB.

La inestabilidad política a comienzos de 2014 y el golpe de Estado en mayo de ese mismo año le hicieron perder dos millones de turistas. La llegada de españoles disminuyó ligeramente, pasando de 123.000 en 2013 a 117.000 viajeros en 2014. No obstante, la situación se normalizó con rapidez, repuntando con fuerza el interés por viajar al destino. Entre enero y abril de este año las llegadas de visitantes internacionales se dispararon un 25%. El pasado domingo, 16 de agosto, la cifra de visitantes extranjeros llegados por vía aérea alcanzó los 19 millones, según datos de la Autoridad Turística de Tailandia. La previsión del país era alcanzar los 28 millones de turistas en 2015. Un objetivo más que posiblemente truncado por el atentado.

Hay que destacar que no existe recomendación expresa de no viajar al destino, si bien el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español aconsejaba ya desde el pasado mes de julio viajar "con extrema precaución y abstenerse de hacerlo en determinadas zonas", en atención a las circunstancia políticas del país, gobernado por una Junta Militar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky