Turismo y Viajes MODULO

Brasil inicia la cuenta atrás para Río 2016

Faltan menos de 365 días para que se inauguren los primeros Juegos Olímpicos celebrados en Sudámerica, que acogerá la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Se prevé que más de 300.000 visitantes acudan al país con ese motivo. El Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) anuncia que las obras se encuentran ya en su fase final.

Ejemplo de la buena marcha de las obras es la Villa de los Atletas. Esta gran obra incluye 3.604 departamentos divididos en 31 edificios y siete urbanizaciones, que tendrá capacidad para albergar a 17.950 personas, entre atletas y miembros de la comisión técnica. Un legado sostenible que cuenta con un gran parque de especies nativas de árboles, áreas de descanso, carril bici y de peatones.

Otra de las grandes obras es el Parque Olímpico, que ya ha conquistado al Comité Olímpico. Además de utilizarse durante la competición ya tiene proyectos futuros con fines públicos como: escuelas públicas, centros de entrenamiento deportivo y áreas de ocio. Así, el Estadio Acuático Olímpico se trasformará en dos centros acuáticos mientras que la pista de piragüismo slalom se convertirá en un lago recreativo al término de la competición.

Grandes proyectos que se transformarán en sueños sostenibles. A día de hoy están movilizando un presupuesto de 10.000 millones de euros, inversión que proviene de alianzas público-privadas. De este total, 6.500 millones de euros se destinarán a obras que disfrutará a largo plazo la población. Embratur resalta que es un esfuerzo necesario para recibir de la mejor manera a los más de 10.500 deportistas procedentes de 205 países que llegarán a Brasil con motivo de los Juegos.

Futuro estadio olímpico.

La gran mayoría de los asistentes a los Juegos Olímpicos optará por quedarse en la ciudad de Río de Janeiro, sede de la competición. Pero otros destinos como Manaos, Brasília, Salvador, Belo Horizonte y São Paulo también están preparados para recibir a los atletas y a sus delegaciones.

Seguridad garantizada

Los esfuerzos también pasan por un refuerzo en toda la estrategia de seguridad pública. Ya se ha puesto en marcha el mayor plan de seguridad de la historia del Brasil. Un proyecto que contempla el desplazamiento de más de 85.000 mil efectivos (47.000 de seguridad y defensa civil y 38.000 de fuerzas armadas), además de la implementación de un centro nacional en Brasilia y centros en cada una de las cuatro regiones de competición (Barra, Copacabana, Deodoro e Maracanã).

Facilitar los visados

Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos, Embratur se está empleando en la promoción del país. Brasil confía en poder capitalizar este gran evento deportivo para atraer más turismo y, en especial, turistas procedentes de mercados lejanos como los países asiáticos.

También se facilitará el tránsito de turistas a través de la extensión de visados, con especial atención a EE.UU., que es su segundo mercado emisor de turistas por detrás de Argentina. La idea es eximir de visado a los turistas de EE.UU. y Canadá para entrar en el país durante el periodo olímpico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky