Turismo y Viajes MODULO

Buen arranque de la temporada turística para el alojamiento extrahotelero

La buena marcha del turismo afecta positivamente a todas las clases de alojamiento en junio, mes de inicio de la temporada turística alta. Todas las tipologías de alojamiento extrahotelero que recoge la encuesta oficial del INE -salvo los albergues- incrementan sus pernoctaciones.

En conjunto, el alojamiento extrahotelero totalizó 10,4 millones de pernoctaciones en junio, un 1,7% más que en el mismo mes del año anterior. Las noches reservadas por los viajeros residentes aumentaron un 3,2% -hasta los 4,1 millones- y las de los viajeros no residentes un 0,7% -alcanzando 5,6 millones-. En el periodo acumulado del primer semestre las pernoctaciones se incrementan un 2,7%.

Segmentando por tipos de alojamiento, la oferta rural es la que más incrementada vio su demanda en junio, un 7,8%, registrando más de 663.000 pernoctaciones. Las generadas por los turistas nacionales (458.000) aumentaron un 7,3%, mientras que los extranjeros (204.000) elevaron un 9,1% sus pernoctaciones. La tasa de ocupación en el turismo rural se situó en el 14,7%, con un incremento del 7,7% respecto a junio de 2014, aunque durante el fin de semana se rozó el 30%.

Las Baleares fueron el destino preferido, con casi 114.000 pernoctaciones, un 14,9% más que en junio del pasado año. Y por zonas turísticas, Mallorca fue el principal destinos, acercándose a las 94.000 pernoctaciones.

Por su parte, los campings elevaron un 3% sus pernoctaciones en junio, sobre todo gracias al impulso de la demanda extranjera, que creció un 5,6%. Las pernoctaciones de los viajeros residentes crecieron también, un 1,2%. En total, los campings sumaron 3,2 millones de pernoctaciones y Cataluña fue el destino más demandado por los campistas.

Fotografía: Campings de Tarragona.

En cuanto a los apartamentos turísticos, el mes de junio se cerró con 6,3 millones de pernoctaciones, de las cuales el público nacional generó 1,6 millones y el internacional 4,6 millones. El balance mensual arroja un incremento del 0,7%, con una mejora de las pernoctaciones nacionales del 5,6% y una caída del 1% de las noches reservadas por extranjeros.

Finalmente los albergues registraron más de 226.000 pernoctaciones en el mes, con un descenso interanual del 4,9%. Las noches reservadas por viajeros nacionales cayeron un 7,8% para quedarse en unas 160.000, en tanto que los viajeros foráneos aumentaron un 2,9% su demanda, hasta alcanzar las 66.400 pernoctaciones en estos establecimientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky