Turismo y Viajes Destacado

El gasto de los turistas extranjeros registra un récord de 15.919 millones hasta abril

España cierra el primer cuatrimestre del año con una cifra récord en el gasto de los turistas internacionales, que alcanza los 15.919 millones, un 7,2% más que en el mismo periodo de 2014. Es el dato que arroja la encuesta EGATUR, que elabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El Reino Unido se mantiene como el principal emisor de gasto en el cuatrimestre, con 2.887 millones de euros y un aumento del 11,9%. Muy importantes también los crecimientos en el gasto de los turistas franceses e italianos, con una mejora del 17,7% y el 28,6%, respectivamente. En cuanto a los destinos, destacaron Cataluña, la Comunidad de Madrid y Baleares con unos ritmos acelerados de crecimiento del gasto turístico, del 10%.

En el mes de abril, el gasto total realizado por los turistas internacionales en sus viajes a España ascendió a 5.155 millones de euros, un 7,6% más. Se trata del mejor registro de la serie histórica para un mes de abril.

Mercado a mercado

Los turistas procedentes de Reino Unido desembolsaron, entre enero y abril, 2.887 millones de euros en sus viajes a nuestro país, un 11,9% más. En abril, el gasto turístico de los británicos fue de 1.003 millones, un 6,7% más que un año atrás. Este resultado fue fruto del aumento de los gastos medios por persona y diario. Para los próximos meses de verano se anticipan buenas perspectivas para el turismo británico.

Sin embargo, Alemania desembolsó en el cuatrimestre 2.480 millones de euros, con un descenso del 2,3%. El mes pasado los turistas alemanes gastaron 789 millones de euros, lo que significó un leve descenso del 0,8%, impulsado por la minoración en el número de viajeros, ya que los gastos medios mantuvieron ligeros incrementos.

Los turistas de los países nórdicos gastaron en sus viajes 1.787 millones de euros hasta abril, un 10,6% menos. En el mes, este mercado dejó 443 millones, un 8,4% menos, debido a la menor afluencia de nórdicos y pese a que sus gastos medios, tanto diario como por persona, mejoraron.

El mercado francés aportó 1.675 millones de gasto entre enero y abril, con un incremento del 17,7%. En abril, este mercado marcó el mayor aumento del mes con el 32,3% más que el año pasado, alcanzando los 639 millones de euros.

Finalmente, Italia se adjudicó el mayor aumento del cuatrimestre, con un 28,6% más de gasto que en el mismo periodo de 2014 tras alcanzar los 762 millones. En el mes de abril, fue el quinto mercado por gasto, con 259 millones y un crecimiento del 14,6%.

Éxito de Canarias

El archipiélago canario mantuvo la primera posición por volumen de gasto turístico en el primer cuatrimestre, con 4.613 millones de euros aunque registra una leve caída del 1%. Aun así, se mantiene con el 29% del total del gasto recibido. En abril, esta comunidad recibió 1.051 millones de euros de gasto turístico, un 0,8% más que el año pasado.

Los siguientes destinos turísticos con mayor volumen de gasto en el trimestre fueron Cataluña (3.499 millones) y Andalucía (2.465 millones). Baleares captó un gasto turístico de 1.026 millones de euros.

Gasto hotelero

Es la partida principal en el presupuesto de los turistas. El gasto en el alojamiento hotelero ascendió a 10.228 millones en el cuatrimestre, un 5,7% más. Esta modalidad de alojamiento captó el 64,2% del total del gasto. Por su parte, el alojamiento no hotelero recibió 5.691 millones, un 9,8% más.

En el mes, fue también el alojamiento hotelero el que captó la mayor cifra de gasto turístico, con 3.281 millones de euros, lo que supone un 3,9% más. El alojamiento no hotelero ingresó 1.875 millones, con una mejora del 14,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky