Turismo y Viajes Destacado

El turismo factura más de 1.400 millones en comercio electrónico por trimestre

La facturación del comercio electrónico en España se incrementó en el tercer trimestre de 2014 un 24,7% respecto al mismo periodo del año anterior para alcanzar los 4.102,8 millones de euros, según los datos CNMC Data. El 34,2% de esas ventas, 1.403,1 millones de euros, correspondieron a ventas generadas por el sector turístico, que agrupa agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre y hoteles.

Tras el turismo, el segundo sector de actividad con mayor facturación de comercio electrónico es el marketing directo, con el 5,2%; y el tercero, las prendas de vestir, con el 4,2%.

En el tercer trimestre de 2014 se registraron cerca de 58 millones de transacciones, un 24,3% más que en el trimestre de referencia. La venta de discos, libros y periódicos lidera el ranking por compraventas, con el 8,6% del total. Por su parte, la descarga de aplicaciones y contenidos cae del segundo al cuarto puesto respecto al anterior trimestre medido.

Segmentando geográficamente, las tiendas de comercio electrónico en España se han adjudicado el 60% de los ingresos en el tercer trimestre, mientras que el 40% restante se corresponde con compras con origen en España realizadas a tiendas de comercio electrónico en el exterior. Así, el saldo neto exterior, es decir, la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, arroja un déficit de 922,7 millones de euros. Por número de transacciones, el 44,5% de las compraventas se registraron en webs españolas y el 55,5% en webs del extranjero.

El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior rondó los 1.639 millones de euros, un 22% más que en el tercer trimestre del año anterior. Casi el 90% de esas compras se dirigían a otros países de la UE y un 4,3% a EE.UU. Por ramas de actividad, las agencias de viajes -con el 9,5% del total-, el transporte aéreo -8,8%- y el comercio especializado en alimentación -6,3%- concentraron el mayor volumen de negocio.

Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior registraron una facturación de 716,5 millones de euros, un 26,3% más que un año atrás. El 74% de la demanda provino de la UE. También los bienes y productos turísticos fueron en este caso los más demandados, acaparando el 60,5% de las compras desde el extranjero en webs de comercio electrónico españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky