Turismo y Viajes Destacado

La llegada de turistas de crucero a España se estanca

  • El puerto de Barcelona pierde un 9% de cruceristas.

Los puertos españoles recibieron 7,6 millones de cruceristas en 2014, según el balance anual presentado por Puertos del Estado. Es prácticamente la misma cifra que en 2013, apenas un 0,02% menos, con lo que la llegada de turistas de crucero a España permanece estancada de un año a otro.

También se produjo un descenso en el número de cruceros del 3,7%, al pasar de 3.846 en 2013 a 3.702 en 2014. En total, 114 barcos menos. Esto pone de manifiesto la tendencia de las navieras a incrementar la capacidad de sus cruceros.

El puerto de Barcelona registra el dato más preocupante, pese a seguir siendo el destino que más cruceristas recibe en España. En 2014 fueron 2,3 millones, con un retroceso del 9% respecto al año anterior, cuando se alcanzaron los 2,5 millones de cruceristas. La caída en el número de barcos de cruceros fue, en paralelo, del 9,6%. Valencia es el otro puerto que se resiente de manera más acusada, con un descenso del 21,1% que le hizo descender hasta los 373.000 pasajeros.

El segundo puerto en importancia fue Baleares, con 1,5 millones de cruceristas, un 0,6% más que en 2013. En tercera posición aparece el puerto de Las Palmas de Gran Canarias, que supera el millón de cruceristas tras incrementar un 28,3% las llegadas de cruceristas 2013 a 2014 y un 13% el número de barcos de crucero.

También mejoría en el otro puerto canario de relevancia, Santa Cruz de Tenerife, que recibió 848.000 cruceristas el pasado año, un 6,7% más que en 2013. Por su parte, el puerto de Málaga, con 407.000 cruceristas, también vio incrementadas sus llegadas, en un 2,7%, a pesar de que recibió 22 barcos menos; y el puerto de Cádiz, que registró 381.000 pasajeros de cruceros, avanzó un 1,6% en relación a 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky