
La pasada semana, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha reunido en Nueva York con miembros del sector turístico estadounidense para impulsar las relaciones en materia de turismo entre ambos países e inauguró la nueva sede de las Cámaras de Comercio españolas en EEUU y el Spain Economic Forum.
Actualmente, Estados Unidos es un mercado de gran interés para España debido al elevado gasto de sus turistas, a la variedad de intereses que persiguen en sus viajes, que van desde el sol y playa hasta la gastronomía o la cultura, así como a la desestacionalización de sus desplazamientos, que tienen lugar a lo largo de todo el año.
El país ocupa el segundo puesto mundial tanto en emisión de turistas como en el gasto que éstos realizan y se espera que esta tendencia mejore en los próximos años. Al encuentro han asistido directivos de compañías norteamericanas como Global Traveller, TripAdvisor, Business Travell o Palace Tours, así como representantes de compañías españolas que operan en EE.UU. como Iberia, Globalia o Meliá. España es el segundo país en gasto turístico internacional y el tercero en recepción de turistas internacionales.
Durante la reunión se pusieron de manifiesto las fortalezas del turismo de nuestro país, que vivió en 2013 un año récord en la entrada y gasto de turistas internacionales y prevé para este año un comportamiento incluso mejor. Estos resultados, destacó el ministro, son consecuencia de los numerosos activos que España tiene como país, entre los que destacan la extensa oferta de propuestas de "sol y playa" de calidad, que se ve también reforzada por otros factores, como son su economía desarrollada, una democracia estable, una sociedad abierta y moderna y una completa red de infraestructuras y servicios.
Además, España cuenta con una rica herencia histórica y cultural, con 42 destinos declarados Patrimonio de la Humanidad -el segundo país con mayor número en el mundo- lo que la convierte es un destino único con algunos de los productos culturales de mayor diversidad y calidad del mundo.
El ministro resaltó nuestra oferta gastronómica, que nos coloca en el quinto puesto en el ranking mundial de estrellas Michelín con algunos de los cocineros más influyentes del mundo, que son uno de los pilares en los que se basa la Marca España, y también destacó que nuestro país se encuentra a la cabeza de los destinos para realizar reuniones y congresos, ocupando el tercer puesto mundial según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.
José Manuel Soria ha subrayado que tanto España como EE.UU. son dos jugadores clave en el mercado mundial de turismo. Dado que los flujos turísticos han subido un 4,5% en 2013 y que se espera que continúen creciendo a tasas anuales del 3,3% en los próximos.
Por último, destacar que durante el viaje del ministro Soria a Nueva York, se inauguró la nueva sede de las Cámaras de Comercio españolas en EEUU y el Spain Economic Forum, una conferencia para dar a conocer a autoridades y empresarios estadounidenses los avances de la economía española.