Transportes

La huelga de pilotos lleva a Ryanair a sumar 24.430 cancelaciones en un año

Foto: Efe.

Alemania se sumó el miércoles a la huelga de pilotos convocada para este viernes 10 de agosto por Bélgica, Suecia e Irlanda, llevando a Ryanair a afrontar su segundo conflicto paneuropeo en menos de un mes. La movilización ha obligado a la firma de bajo coste a cancelar otros 400 vuelos (74 sólo en España) en un año marcado en rojo por la falta de controladores aéreos y su propia crisis laboral. Y es que, desde que la compañía que dirige Michael O'Leary anunciara la suspensión de 2.100 vuelos entre el 21 de septiembre y el 31 de octubre de 2017 por la falta de pilotos debido a una serie de "errores en la organización de las vacaciones", los problemas de la aerolínea irlandesa se han ido agravando hasta sumar más de 24.430 cancelaciones en menos de un año y hundir su ratio de puntualidad, que en su primer trimestre fiscal (abril-junio) fue del 75% frente al 89% del mismo periodo del año anterior.

La fuga de pilotos a otras compañías (Norwegian reconoció que había fichado 180 pilotos de Ryanair) forzó a la aerolínea de bajo coste a echar el freno a sus planes de crecimiento para la primera mitad de 2018 y cancelar otros 18.000 vuelos entre noviembre y marzo, afectando a unos 400.000 pasajeros, reconoció la propia firma. Los aviadores empezaron a reclamar mejoras laborales y que la compañía reconociera a los sindicatos a mediados del año pasado y tras meses de negociaciones infructuosas amenazaron con una huelga en diciembre. La aerolínea dirigida por O'Leary logró desconvocarla tras subirles el sueldo un 20% y prometer que se firmarían acuerdos de reconocimiento y se negociarían convenios.

Ocho meses después, se ha avanzado muy poco en las conversaciones lo que ha llevado a los pilotos a seguir los pasos de los tripulantes de cabina y movilizarse a nivel europeo contra las condiciones laborales de la compañía. Así, mientras que en España el sindicato de pilotos Sepla ha denunciado a la low cost ante la Audiencia Nacional para que les contrate bajo la legislación española, los pilotos irlandeses que no son autónomos suman en menos de un mes cinco jornadas de paros para exigir, entre otras cosas, que se les reconozca la antigüedad y se les permita elegir las vacaciones. El conflicto entre Ryanair y el 25% de sus pilotos irlandeses, que ha llevado a la compañía a cancelar un mínimo de 110 vuelos desde el 12 de julio, se agravó después de Ryanair anunciara que iba a reducir su flota en la base de Dublín, lo que implica el despido de 100 aviadores y 200 tripulantes de cabina (TCP). Así, la peor huelga de pilotos que Ryanair va a afrontar este viernes, a la espera de ver si se suma Holanda, le ha llevado a cancelar 250 vuelos con Alemania, 104 con Bélgica, 22 con Suecia y 20 otros con Irlanda. Una reorganización de la programación que dejará en tierra el 9% de los 830 vuelos que opera al día en España (50 sólo con Alemania).

La oleada de cancelaciones se suma así a la registrada el mes pasado a raiz de la huelga de TCP en España, Italia, Bélgica y Portugal. Ryanair ha reconocido que julio se saldó con más de 1.000 cancelaciones (807 como mínimo sólo por los paros del 25 y el 26 de julio) que afectaron a más de 200.000 pasajeros "debido a la falta de personal de control aéreo, así como al mal tiempo y las innecesarias huelgas convocadas por pilotos y TCP". Igual que los pilotos, los tripulantes de cabina exigen a la low cost que les contraten bajo la legislación del país en el que se encuentre la base en la que operan. En este punto, los sindicatos de los TCP han explicado que Ryanair está teniendo problemas para reclutar el número de TCP necesario para cubrir el aumento de la oferta y la flota y para reemplazar a los que se van. Así, la compañía irlandesa ha pasado de cobrar por hacer el curso de formación a pagar por cursarlo y ha dejado de cobrar el uniforme el primer año. También mejoró las condiciones salariales.

Entre marzo y junio, además, la firma registró unas 2.500 cancelaciones por "las huelgas de controladores aéreos de Francia" que afectaron a unos 450.000 pasajeros, anunció el grupo. El problema de los controladores también le llevó a registrar 344 cancelaciones el pasado 10 de octubre. Un ritmo que supera al registrado por otras firmas como Iberia Express, Vueling o easyJet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky