Transportes

Barcelona se queda sin taxis por la protesta contra Uber y Cabify

Foto: Archivo

Los taxistas de Barcelona empiezan este miércoles una huelga de 48 horas para defender que se mantenga el reglamento metropolitano que exige una licencia adicional a las empresas que operan en la ciudad con autorizaciones VTC (de vehículo con conductor profesional), principalmente Uber y Cabify. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), liderada por la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, aprobó a finales de junio un reglamento que regulaba este tipo de licencias y que limitaba a 399 el número de autorizaciones que podrían funcionar en su jurisdicción, lo que significaría la eliminación de casi el 70% de las VTC que funcionan actualmente en la ciudad.

El reglamento de Colau recogía prácticamente todas las demandas de los taxistas, especialmente la de restringir el número de potenciales vehículos de Uber y Cabify, consagrando la proporción entre una licencia de VTC por cada treinta de taxi convencional en la ciudad (la llamada ratio 1/30). Tras la aprobación de la normativa, tanto la patronal de las VTC Unauto, como el ministerio de Fomento y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidieron recurrir, y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acabó dictaminando la semana pasada la suspensión cautelar del reglamento metropolitano aprobado por la alcaldesa Colau.

El TSJC consideró que la autorización municipal pretende "cercenar" el número de VTC operativas en Barcelona y que no tiene en cuenta que dichas licencias son competencia del Estado. El Tribunal ha citado a la CNMC y al AMB para una vista el próximo jueves.

Las principales asociaciones profesionales de taxistas de Barcelona reaccionaron a estas impugnaciones convocando la huelga, ante lo que consideran una "invasión" por parte de Uber y Cabify y una apuesta del Ejecutivo central "por las grandes corporaciones extractivas y en detrimento del servicio público". La huelga de 48 horas tendrá como punto culminante una manifestación este mediodía entre el Arco del Triunfo y la delegación del Gobierno español en Cataluña, que previsiblemente bloqueará el centro de Barcelona, como ya ocurrió en las sucesivas movilizaciones que los taxistas hicieron en 2017 contra la competencia de Uber y Cabify.

Por su parte, la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) también llamó a la huelga en defensa de la licencia metropolitana y pidió al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, una reunión urgente de la Conferencia Nacional del Transporte entre el Gobierno, las comunidades, los ayuntamientos y el sector del taxi. De momento, representantes de Fomento y del consistorio barcelonés se encuentran este miércoles para abordar el problema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky