Transportes

SoftBank quiere controlar Uber a precio de derribo: ofrece un 30% menos de su valor actual

  • La japonesa prepara 10.000 millones para adquirir hasta un 22%

El consejo de administración de Uber tiene encima de la mesa la propuesta de inversión de 10.000 millones de dólares por parte de SoftBank para adquirir hasta un 22% de la sociedad. La oferta de la tecnológica incluye un descuento de casi un 30% sobre la última valoración de 68.000 millones de dólares de Uber. l ¿Qué pasará con Uber si tiene que ser una empresa de transporte?

SoftBank está dispuesta a adquirir entre un 17% y un 22% de Uber con una oferta entre empleados y los inversores actuales de 10.000 millones de dólares, según informa The Wall Street Journal. Pero la propuesta incluye un importante descuento de casi el 30% respecto a la última valoración de Uber, que ascendía a 68.000 millones de dólares.

El interés ha despertado el rechazo de los actuales accionistas que temen una fuerte devaluación de la compañía, cuando el nuevo consejero delegado planea sacar a Uber a bolsa en menos de dos años.

La compañía japonesa pide dos puestos en el consejo de administración de Uber. El rotativo estadounidense subraya que la operación se podría cerrar ya en la próxima semana. SoftBank también ha tanteado a uno de los principales rivales de Uber con Lyft para realizar una importante inversión.

Momento delicado

La oferta llega en un momento delicado para los actuales accionistas de Uber que verían con buenos ojos salir de la compañía después de un año entero de escándalos y problemas. Los accionistas ven con preocupación las intenciones de SoftBank por su perfil agresivo y por mantener intereses en competidores directos asiáticos.

SoftBank cuenta con un fondo que mueve 93.000 millones de dólares para realizar apuestas tecnológicas. Los analistas especializados en el sector confirman que la entidad suele invertir en competidores del mismo sector para potenciar la competencia sana entre empresas, explica Rushabh Doshi, analista de Canalys.

Este tipo de operativo podría generar rechazo entre los actuales accionistas de Uber que deberán acudir a una subasta abierta que dejaría la valoración de la compañía en 50.000 millones de dólares. El precio bajo restará atractivo a la operación. The Wall Street Journal subraya que muchos inversores no acudirán a la oferta.

Disputa con inversores

La firma de capital riesgo Benchmarck que cuenta con un 13% del capital de Uber y dos asientos en el consejo de administración dijo públicamente que en menos de dos años la valoración de la empresa alcanzaría 100.000 millones de dólares. El consejero delegado de SoftBank, Masayoshi Son, y representantes del fondo se habrían reunido en varias ocasiones para establecer una valoración conjunta sobre Uber.

Desde hace varias semanas la entidad japonesa tiene los libros abiertos de Uber. SoftBank pondría invertir primero 1.000 millones de dólares respetando la actual valoración de la compañía para aplacar el rechazo de los accionistas.

SoftBank es conocido por sus inversiones en grandes proyectos tecnológicos. Tiene el 30% de Alibaba. Adquirió el año pasado la compañía de chips ARM Holdings por 32.000 millones de dólares. También compró hace poco la cuarta operadora de móviles en EEUU, en la que ha cambiado la estrategia de la empresa y renovado la directiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky