Transportes

La estación del AVE de Otero de Sanabria, pueblo de 26 habitantes, costará 4,2 millones

Desértico es el mejor adjetivo para describir Otero de Sanabria. 26 habitantes viven en esta aldea zamorana una de las zonas con menor densidad de población. Un reducto en medio de la nada pero una estación del AVE será su salvación. Todavía no hay fecha para comenzar las obras, lo que sí sabemos ya es cuánto costará este apeadero: 4,2 millones de euros.

Otero de Sanabria, a 107 kilómetros de Zamora y 135 kilómetros de Ourense, se muestra escéptico sobre el camnio que supondrá tener una parada del tren de alta velocidad. "No creo que suponga que pongan una carnicería", asegura una vecina de la recóndita localidad, que no tiene ni ambulatorio, ni bar, ni farmacia.

Otero depende del pueblo de al lado, Palacios de Sanabria, de 263 habitantes, que se encuentra a 5 kilómetros de distancia En la comarca de Sanabria (6.500 habitantes), a la que pertencen ambas poblaciones, confían en que el AVE mejore la economía del entorno. De momento, ya está aprobado el primer trámite para este apeadero en este rincón de la geografía española.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pobresitas
A Favor
En Contra

Así podrán ir la cabras a alta velocidad.

Puntuación 28
#1
Carles
A Favor
En Contra

Normal que los catalanes se quieran independizar, se gastan los impuestos de 6 millones en 26 personas. Olé y olé.

Puntuación 33
#2
JG
A Favor
En Contra

Parece un derroche más de dinero al estilo de los aeropuertos, pero si sirve para repoblar y revitalizar una zona prácticamente abandonada sin repuesto generacional quizás no sea tan mala idea.

Puntuación -41
#3
Alfredo
A Favor
En Contra

Llamadme loco, pero a lo mejor viendo la orografía, era donde tocaba poner esa estación para dar servicio a todo el área geográfica.

Puntuación -5
#4
A Favor
En Contra

Otero de Sanabria está al lado del Lago de Sanabria, que mueve cientos de miles de turistas al año. A ver si se documenta mejor la noticia.

Puntuación -14
#5
Otro pelotazo? seguro
A Favor
En Contra

Me asusta pensar que esto pueda ser una vez mas un pelotazo.

Este pueblo y muchos mas, necesitan antes que un tren AVE, lo que en el reportaje se dice, ambulatorio o medico, colegio, y otras estructuras mas baratas que SI pueden dar un impulso a esa comarca y una conexión de autobús hasta la población capital de la comarca.

Esto solo revuelve las tripas de un estado. Voces poniendo el grito en el cielo por este AVE, el cual SI necesitamos, pero con actuaciones como esta NO se ayuda a comprenderlo.

Este asunto es igual que el del pueblo en, no me acuerdo donde, que siendo un pueblo de apenas 14 habitantes, quisieron poner una estación de esquí artificial, por el simple hecho que uno de los promotores, simplemente le gustaba la zona.... increíble.

El AVE es necesario para este eje, pero las estaciones principales se deben poner en donde corresponde, no ahí, con todo mi respeto hacia esa localidad.

Esa localidad mejor tren de cercanías y autobuses, ¡¡carajo!!

Puntuación 27
#6
VICENTE
A Favor
En Contra

ESTUPENDO

QUE SIGA LA FIESTA

Puntuación 31
#7
Cástulo
A Favor
En Contra

Lo que no explican en la noticia es que ese pueblo está a 45 km de Braganí§a, que tiene una población de 35.000 habitantes y es la capital de la región de Trás-Os-Montes que tiene más de 220.000 habitantes y sería la ciudad portuguesa más próxima a una estación AVE.

La estación la realizan por incrementar el uso con la demanda portuguesa ya que están conectados con otras zonas de Portugal con autovía desde Braganí§a.

Puntuación -4
#8
un desconfiado
A Favor
En Contra

Yo preguntaria ,de quien son los terrenos del entorno

Puntuación 16
#9
Explicando
A Favor
En Contra

Aquí explican por qué esta noticia es HIPERAMARILLISITA

A ver si ahora los pueblos no tienen derecho

https://asfaltoquemado.wordpress.com/2016/11/30/ave-otero-sanabria-26-habitantes/

Puntuación -9
#10
Jose Manuel
A Favor
En Contra

Las cabras en alta velocidad!

https://www.youtube.com/watch?v=baxnHWxDlG0

Puntuación 1
#11
Paco
A Favor
En Contra

Pues si es para dar servicio a Portugal, que la paguen ellos o que entre hasta lisboa u oporto.

Puntuación 8
#12
José Luis
A Favor
En Contra

Que yo sepa, los habitantes de la zona no hemos pedido que nos pongan un AVE; sin embargo, han expropiado nuestras fincas a precios irrisorios para que la gente de las ciudades viajen mas confortablemente.

¿Por qué, si son nuestras tierras, no vamos a tener derecho a utilizar los servicios que prestan para otros?

¿Qué es lo que pretenden?¿Qué después de haber expropiado forzosamente nuestras fincas, tengamos que soportar el ruido del AVE todos los días del resto de nuestra existencia y no podamos utilizarlo?

Pido que los que den opiniones sobre el tema, se enteren del dinero que han pagado por las fincas; del destrozo medioambiental que han generado en nuestros pueblos y que, muchas veces las cosas no san tan simples como parece.

Puntuación 20
#13
A Favor
En Contra

Sólo hay que informarse un poco antes de escribir una noticia tan crítica como esta. No es na parada del ave, es un apeadero y zona de adelantamiento de trenes dado que desde ahí hasta Orense el Ave pasa de doble vía a vía única. aprovechando este hecho se creará un apeadero que dará servicio a toda la comarca de Sanabria, no sólo a Otero.

Esta noticia es como decir: "Se construye un Aeropuerto de 4 terminales en Barajas, un municipio de 40.000 habs".

Un poco de coherencia hombre.

Puntuación 6
#14