
Hoy se cierra el plazo para pujar por el polémico macrocontrato de trenes de Renfe y Bombardier es la única duda. La multinacional canadiense sopesa no presentar una oferta por el contrato de suministro de 30 nuevos trenes de Alta Velocidad (AVE), tras impugnar los pliegos del concurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC), recoge EP citando fuentes del sector. Finalmente, Hitachi y Bombardier no disputarán el macrocontrato.
Si finalmente no se presenta, Bombardier sería la única de las siete finalistas que no pujaría por el contrato de 2.646 millones de euros, el mayor de la historia de Renfe. Y es que, según han confirmado a este diario fuentes del sector, el resto de la compañías tiene previsto presentar sus ofertas antes de que venza el plazo hoy a las 20.00 horas.
Así, a pesar de las quejas, Talgo tiene preparada su oferta. "La existencia de desacuerdos con algunos puntos de los pliegos no implica que la firma no siga trabajando en su oferta", asegura la empresa.
En esta línea, CAF y Siemens confirmaron la semana pasada "que seguían trabajando en la oferta" y que el plan era presentarse. Hitachi Rail Italy y Alstom también pasaron el primer corte y, en principio, tienen pensado acudir.
El macrocontrato de Renfe ha sufrido algunos retrasos desde la primera publicación de los pliegos en noviembre y ha recibido varias quejas como que no favorecía la producción nacional o que exigía una gran capacidad de financiación.
Pese a ello, Renfe se ha negado a modificar la licitación y ha mantenido los plazos. Aunque no hay fecha para abrir las plicas, desde la compañía aseguran que está previsto que se realice dentro de dos meses, después de las nuevas elecciones.
Negociaciones en La Meca
Más allá del AVE en España, Renfe avanza con las negociaciones en Arabia Saudí. El consorcio va a reunirse este mes con la autoridad saudita para tener una primera negociación sobre el cobro de los sobrecostes de la obra que podrían estar entre los 500 millones y los 1.000 millones de euros, según la fuente que se consulte.
Tras éste primer acercamiento, se establecerá un calendario de reuniones con las que se pretende dar solución a cada desvío presupuestario y al problema de cada empresa. La negociación de los sobrecostes era el siguiente paso que tenía pensado dar el presidente del Renfe y del consorcio, Pablo Vázquez, tras lograr una ampliación del plazo para la entrega del AVE del Desierto. Pese a los avances, el consejero delegado del AVE a La Meca, Santiago Ruiz, sigue adelante con el trámite para irse.