
Airbus Group y Siemens se lanzan a la carrera para crear el primer avión eléctrico. Ambos grupos firmaron ayer un acuerdo de cooperación a largo plazo para desarrollar sistemas de propulsión híbrida eléctrica, para lo cual crearán un equipo de desarrollo de cerca de 200 empleados, tal y como recoge EFE. El objetivo del proyecto es desarrollar innovaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica aeroespacial, según ambas empresas.
"Los consejeros delegados de las dos compañías, Tom Enders (Airbus) y Joe Kaeser (Siemens), han lanzado de esta forma un importante proyecto conjunto para que la aviación eléctrica sea una realidad y con el objetivo de demostrar la viabilidad técnica de distintos sistemas de propulsión híbrida y eléctrica en 2020", según el comunicado recogido por EFE.
Ambas compañías harán importantes aportaciones al proyecto y ya han formado un equipo con alrededor de 200 empleados para impulsar el liderazgo de Europa en innovación y el desarrollo de aeronaves propulsadas con energía eléctrica. "El vuelo eléctrico e híbrido eléctrico supone uno de los mayores retos industriales de nuestra época para lograr una aviación con cero emisiones", dijo Enders.
Año 2030
El año pasado un avión de Airbus completamente eléctrico, el E-Fan, cruzó el canal de la Mancha, recordó Enders, que agradeció al Gobierno de Baviera el apoyo brindado. "Creemos que en 2030 los aviones comerciales con menos de 100 plazas podrían volar con sistemas de propulsión híbridos y estamos decididos a explorar esta posibilidad junto con socios de la talla de Siemens", apostilló Enders.
Kaeser, presidente de Siemens, destacó que "al entrar en el campo de la tecnología altamente innovadora de propulsión de aeronaves, abrimos un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica". Además, consideró que "la colaboración con Airbus creará nuevas perspectivas para nuestra empresa".