
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han presidido la inauguración del segundo puente sobre la bahía de Cádiz, bautizado como 'Puente de la Constitución de 1812', "una obra de ingeniería de talla mundial", según destacó el jefe del Ejecutivo central.
El puente, que se abre al tráfico este mismo jueves, ha sido construido por ACS y su presupuesto final ha ascendido a 511 millones de euros, casi un 90% más de lo presupuestado inicialmente, que eran 270 millones de euros. Iniciado en 2007, sus obras han tardado en concluir más de 8 años.
Se trata del segundo puente marítimo de mayor gálibo vertical del mundo (69 metros), después del puente de Verrazano Narrows de Nueva York, y por delante del 'Golden Gate' de San Francisco. Además, es el tercero en Europa de mayor luz de vano principal (540 metros), después del Puente de Normandía en Francia y del Puente Rion Antirion en Grecia.
La infraestructura constituye una segunda entrada, de 5 kilómetros de longitud, a Cádiz desde la AP-4, reforzando el primer e histórico acceso por el puente de Carranza, inaugurado en 1969.
Hito de la ingeniería
Cuenta con dos carriles por sentido para tráfico viario y con una plataforma dedicada al transporte colectivo, según explicó Fomento, quien asegura que esta obra "singular" es "una de las mayor magnitud y complejidad acometidas por el Ministerio en los últimos años".
"Supone un hito para nuestra ingeniería, una infraestructura que se convierte así en todo un referente para la obra civil", ha subrayado la titular del Ministerio, Ana Pastor. Se trata de una obra que "ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones y el esfuerzo de todos", coincidieron en destacar en sus discursos todos los altos cargos.
"Esta es una obra de las que hacen época y un motivo para el orgullo. Se trata de una de las infraestructuras señeras y más espectaculares no sólo de España, sino de toda Europa, un reto de la ingeniería que desde hoy figura dentro de los grandes logros del talento español", ensalzó Rajoy.
En su intervención, el presidente ha significado que se trata de una obra que ejemplifica "la apuesta por la vanguardia, por la tecnología y el compromiso con el medio ambiente", aludiendo a que la infraestructura se sitúa en un "enclave único" como el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.