El aeropuerto de Castellón ya tiene pasajeros y eso es noticia después de que estuviera más de tres años listo para operar pero sin un solo vuelo. Pero de ahí a que sus datos sean deslumbrantes hay un trecho. Según Aerocas, la entidad gestora del aeródromo, acumula 2.106 pasajeros desde que se "estrenó" en el mes de diciembre de 2014. Hoy ha aterrizado el primer vuelo regular en el aeropuerto.
De esta forma, si se compara el aeropuerto de Castellón con la lista de infraestructuras de Aena, no sale muy bien parado: estos 2.106 viajeros suponen la séptima cifra más baja de toda la red, superando sólo a los helipuertos de Algeciras y Ceuta, a los aeródromos de Son Bonet y Cuatro Vientos y a los aeropuertos de Huesca y Albacete. Y eso que el de Castellón incluye un mes más, ya que contabiliza desde diciembre, frente al periodo enero-agosto del resto de infraestructuras.
En operaciones, el resultado es aún peor, ya que es el cuarto aeródromo con menos operaciones, al totalizar 254 en los últimos nueve meses. Sólo los dos helipuertos y Albacete registran peores resultados en este periodo. Además, tampoco ha sido capaz de atraer vuelos de mercancías ya que hasta ahora no ha registrado ni una sola operación de carga en sus primeros nueve meses de uso.
382 pasajeros comerciales en agosto
Sólo en el mes de agosto el aeropuerto de Castellón tuvo 40 operaciones, más de una al día, pero sólo 16 fueron vuelos comerciales, mientras que los otros 24 fueron privados. En total, registró 382 pasajeros en los vuelos comerciales por 61 personas que aterrizaron en aviones privados.
Estos datos contrastan con el récord de pasajeros de Aena en un mes de agosto batido este año con más de 24 millones de usuarios y casi 200.000 vuelos en todas las infraestructuras de Aena. Los viajeros registraron un crecimiento interanual del 4,7% mientras que los vuelos aumentaron un 3,8% respecto al mismo mes del año pasado.
La semana pasada, la Comisión Europea anunció la apertura de un expediente para investigar las ayudas públicas concedidas por la Generalitat Valenciana al aeropuerto de Castellón a la vez que el Consell se mostraba dispuesto a acudir a la Fiscalía si se demostraba que los pagos realizados a la concesionaria Lavalin no se ajustaban a derecho. La portavoz autonómica, Mónica Oltra, denunció el pago de 12 millones de euros a Lavalin el pasado mayo, a pesar de que el contrato especificaba que recibiría 24,5 millones hasta 2033.
Además, todas estas noticias coinciden con el estreno de los vuelos regulares en Castellón, que hasta ahora sólo recibía charter y aviones privados.
