Transportes

Morgan Stanley reduce su participación en Talgo del 4,45% al 2,416%

Morgan Stanley ha reducido del 4,45 % al 2,416 % su participación en el capital social de Talgo, al pasar de ostentar más de 6 millones de títulos a quedarse con 3,3 millones, según se recoge en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad financiera estadounidense ha descendido su posición en el fabricante de trenes, que empezó a cotizar en bolsa el pasado 7 de mayo, principalmente por la venta de acciones en mercados regulados, así como por operaciones ejecutadas fuera de mercado, para facilitar la actividad de los clientes.

La entidad, que participa en Talgo a través de Morgan Stanley & Co. International, adquirió su paquete accionarial inicial en la primera admisión de las acciones del emisor como consecuencia mayoritariamente de la cobertura de la operativa de un derivado financiero con clientes, mientras que el resto lo compró en el mercado secundario.

También han entrado en el capital de Talgo el fondo de inversión estadounidense Capital Group, a través de Capital Research and Management Company, al tomar una participación del 3,189 %, y JP Morgan Chase, que controla a través de JP Morgan Securities, el 3,215 %.

La mayoría de la posición de la entidad bancaria estadounidense es el resultado de las operaciones ejecutadas en su capacidad como agente estabilizador de la acción en el marco de la opv de Talgo.

Sigue en el accionariado el fondo Trilantic Capital Partners (en el que participa la familia Oriol), que posee a través de Pegaso Transportation International el 32,095 % del capital social de Talgo, frente al 63,55 % que controlaba antes de la salida a bolsa de la compañía.

También está presente la firma de capital riesgo MCH Private Equity Investments, con 4,234 % a través de MCH Iberian Capital Fund III, y Crestbridge, con el 4,659 %, a través de MCH Inversiones Industriales.

Antes de la opv, MCH Private Equity controlaba el 16,17 % del capital de Talgo a través de MCH Iberian Capital Fund III y MCH Inversiones Industriales.

Asimismo, el presidente de Talgo, Carlos Palacio y Oriol, y su vicepresidente, José María Oriol Fabra, se han hecho con el 0,852 % del capital de la compañía cada uno, mediante el plan de incentivos a directivos de la sociedad, según se desprende de las notificaciones al regulador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky