
El mercado aéreo español necesitará 1.300 nuevos aviones en los próximos veinte años, lo que supondrá que las aerolíneas que operen en el país, tanto domiciliadas en España como en el extranjero, tendrán que hacer una inversión de 200.000 millones de dólares para poder renovar y ampliar la flota.
Así lo explica Dionisio Olalla, director regional de ventas de España de Airbus, basándose en las previsiones que se actualizan todos los años en el estudio 'Previsión Global de Mercado 2014-2033'. El directivo del fabricante europeo detalla que de estos 1.300 aparatos, 1.157 unidades serán de aviones de pasillo único, empleados para vuelos domésticos y, sobre todo para el mercado de aerolíneas de vuelos baratos, que ya acapara el 60% de todo el negocio en España.
Otros 170 aviones se demandarán para aviones de doble pasillo, empleados para vuelos de largo radio, y un reducido número de 19 aparatos con una capacidad superior a los 450 pasajeros, un rango que sólo puede cubrir en el mercado de la aviación comercial el A380, con una capacidad para 555 pasajeros.
Europa necesitará 6.253 aviones
Si se amplía el estudio al mercado europeo, el Viejo Continente necesitará en las próximas dos décadas 6.253 aviones, lo que supondrá un desembolso global de 836.000 millones de dólares. En todo el mundo, el mercado aéreo necesitará más de 32.000 aparatos y se estima que 1.700 unidades serán del tamaño del superjumbo. En estos momentos, el A380 realiza 86 rutas y 41 destinos. Ahora existen 42 mega ciudades, que registran más 50.000 pasajeros de aviones de larga distancia al día.
Para 2033 Madrid y Barcelona ya estarán incluidas en el rango de mega ciudades y necesitarán aviones de las características del A380 para poder atender a la demanda. Olalla pone el ejemplo del servicio que este avión ha dado en Heathrow (Londres), donde el tráfico ya está saturado y lo único que se puede hacer es ampliar el calibre de los aviones. "Si los slots se reducen se necesitan aviones más grandes", recalca Olalla. Gracias al superjumbo, British Airways ha podido transportar 2,3 millones de clientes más en el hub londinense.
Iberia recibirá el A350-900 en 2018
En el caso de aerolíneas españolas, Olalla recuerda que Iberia tiene confirmado un pedido de ocho aviones A350-900, pero que al haber perdido el slot inicial de entregas no los recibirá hasta el cuarto trimestre de 2018. El holding IAG, al que pertenece Iberia, también tiene una opción de compra de ocho aviones A350 más, pero todavía no la ha ejercitado y no ha confirmado a qué aerolínea irán destinados. Iain Grant, director regional de Ventas en España, espera que sean para Iberia.
Olalla también recuerda que el nuevo A350 entrará en servicio en diciembre y el primer cliente será Qatar Airways.