Transportes

Uber se dispara un 35% desde mínimos tras anunciar crecimiento en la entrega de comida a domicilio

  • La compañía espera tener beneficios antes de impuestos este mismo año
Foto: Archivo.

Con el transporte prácticamente paralizado en medio mundo por la crisis del coronavirus, Uber llevaba unas semanas cayendo con fuerza hasta mínimos históricos. Pero este jueves, la compañía ha rebotado más de un 35% al anunciar que, aunque nadie pide ya VTCs, su otro segmento, el de la comida a domicilio, está experimentando un "fuerte crecimiento".

En una llamada a inversores, el consejero delegado de la compañía, Dara Khosrowshahi, explicó que el sector del transporte está hundiéndose "entre un 60% y un 70%" en las zonas más afectadas por la crisis en EEUU, donde aún no se ha llegado al confinamiento total. Pero, a cambio, Uber Eats está viendo un aumento de los pedidos después de que los restaurantes de muchos estados y países, como España, tuvieran que limitarse a vender comida a domicilio por orden de los gobiernos.

Gran liquidez

Khosrowshahi dijo que la situación es aún "muy fluida" y que no podían ofrecer estimaciones de resultados, pero que sí esperaban acelerar su entrada en beneficios antes de impuestos, amortización y depreciación al último trimestre de este año, en vez de principios de 2021, como calculaban antes. Y añadió que tenían 10.000 millones de efectivo a finales de febrero, lo suficiente para superar la crisis. En estas circunstancias, "la liquidez manda", añadió.

Y los inversores han escuchado con atención. En esta sesión, las acciones de la compañía han pasado de 14,80 a algo más de 20 dólares, una subida del 35% desde los mínimos históricos a los que había caído tras derrumbarse desde los 40 dólares que marcaba el 22 de febrero. Su rival Lyft también se 'contagió' y subió un 28%, aunque no hubiera dicho nada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky