Transportes y Turismo

Renfe ficha en Avanza y 'puebla' su cúpula de directivos del autobús

  • Antonio García Pastor y Clara Moreno se incorporan a Estrategia y Viajeros
  • El director general de Renfe Viajeros, Rafael Cortés, llegó en octubre desde la misma empresa
Antonio García Pastor. / Foto: Avanza

Renfe continúa reforzando su estructura directiva con perfiles procedentes del transporte por carretera, especialmente del grupo Avanza, en una estrategia que ya empieza a dejar huella en el sector. La operadora pública ha fichado en los últimos días a Antonio García Pastor y Clara Moreno Gómez, dos altos cargos de la filial española de Mobility ADO, el grupo mexicano que controla una de las dos mayores operadoras de transporte urbano e interurbano en España, en competencia con Alsa.

García Pastor se incorpora como director de Estrategia Global en la Dirección General Adjunta a Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales. Sustituirá a Paloma Baena quien fue fichada por el anterior presidente de Renfe, Raúl Blanco, para liderar el diseño y evolución del Plan Estratégico del grupo y representar a la operadora en Bruselas. Algo más de un año después, ha salido de la compañía.

García Pastor asume ahora esta responsabilidad tras más de una década en Avanza donde era director de Operaciones en España y presidía el comité de autobuses de la UITP. Doctor Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, cuenta con una trayectoria sólida en planificación y operación de redes de transporte público tanto en el sector privado como en administraciones públicas.

En paralelo, Clara Moreno, hasta ahora gerente corporativa de Análisis Comercial en Avanza, ha sido nombrada gerente del área de Estudios en la Dirección del Área Técnica de Seguridad y Experiencia de Cliente de Renfe Viajeros. Está especializada en ordenación de redes, estudios de movilidad, concesiones y planificación del transporte.

Estos dos movimientos se suman al fichaje de Rafael Cortés que se incorporó en octubre de 2024 como director general de Renfe Viajeros tras haber sido el número tres de Avanza. Su llegada marcó un punto de inflexión en la reorganización de la compañía y en la preparación de su ofensiva para competir por los servicios ferroviarios que actualmente gestiona en régimen de concesión directa una vez se liberalice el mercado. Con estos tres perfiles, Renfe ha captado ya a tres altos cargos de Avanza en menos de un año.

Una decena de fichajes

En paralelo, Renfe está reconfigurando su estructura interna y sustituyendo a directivos de la casa por perfiles externos. Josep Enric García Alemany, fichado desde la EMT de Valencia como director operativo de Rodalies, ha asumido ya la dirección del servicio en sustitución de Antonio Carmona, quien había sido nombrado por Raúl Blanco meses atrás y que ahora pasa a ocupar el cargo de representante institucional de Renfe y portavoz en Cataluña.

En total, más de una decena de incorporaciones externas han llegado a Renfe en los últimos meses. Muchas de ellas proceden del sector del autobús o de la administración pública, con el objetivo de reforzar áreas clave como la planificación operativa, la gestión de recursos humanos, la comunicación institucional o el desarrollo del negocio de viajeros.

Es el caso de Marta Serrano Balbuena, exsecretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, que se incorporó en febrero como directora del Área Técnica, Seguridad y Experiencia de Viajeros. También el de José Alfonso Gálvez Salinas, exgerente de Auvasa, la empresa municipal de autobuses de Valladolid, como director de Explotación de Renfe Operadora, tras un breve paso por la Secretaría de Estado de Movilidad Sostenible junto a Heredia. Asimismo, Paola Fernández Martialay, procedente del Grupo Interbus, se incorporó este año como directora de Personas en Renfe Viajeros.

Otros nombres que se han sumado a la estructura de Renfe en los últimos meses, tras el nombramiento de Álvaro Fernández Heredia como presidente del grupo ferroviario público, son los de Carmen Fernández Carvajal, desde Deloitte, como gerente de Estrategia y Desarrollo de Recursos Humanos en Renfe Viajeros; Uli Wessling Tolon, desde el Área Metropolitana de Barcelona, como gerente de Operaciones de Rodalies; o Víctor Carballo González-Corroto, desde el Grupo Indra, como director del área de Alta Velocidad y Servicios Comerciales.

En el área de comunicación se han producido también incorporaciones relevantes como la de la actual directora de Comunicación, Marca y Publicidad, Reyes Montiel, que fue asesora de Manuela Carmena durante sus cuatro años al frente del Ayuntamiento de Madrid.

Esta misma semana también se ha incorporado Josefa María López Bautista, exasesora del gobierno de Carmena entre 2015 y 2019, que ahora dirigirá el Área de Relaciones con los Medios y Redes Sociales. Sustituirá a Celestino Ricote, que ocupaba la ese área y ahora será el responsable de la Delegación de Comunicación y Relaciones Externas en la Comunidad Valenciana y Murcia.

La ofensiva de Renfe no es casual. Con la liberalización del mercado de servicios públicos a la vista y competidores como Alsa o la propia Avanza preparando su entrada, la operadora pública ha optado por blindarse con experiencia externa y conocimiento del negocio de concesiones de la mano de perfiles técnicos capaces de competir en un escenario abierto. La guerra por el negocio ferroviario ha comenzado y Renfe está fichando en casa del rival.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky