
Vox quiere que se modifiquen los Estatutos de Paradores para que esta empresa pública sólo pueda estar presidida por una persona que acumule al menos tres años de experiencia en el sector turístico, con el fin de evitar que este puesto recaiga en cargos afines al Gobierno de turno como, según denuncia, viene sucediendo.
Así lo plantea el partido que lidera Santiago Abascal en una proposición no de ley registrada para su debate en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press, y en la que también se hacen eco de las reivindicaciones laborales de la plantilla de la compañía.
Para ilustrar su denuncia, Vox recuerda que la actual presidenta de Paradores es la exministra de Transportes Raquel Sánchez, que su predecesor, el también socialista Pedro Saura ahora está al frente de Correos y antes fue secretario de Estado de Transportes, y que a éste le precedió el exsecretario de Organización del PSOE y ahora ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López.
Para este partido, la "falta de criterios objetivos en la selección del presidente fomenta la utilización de la empresa como instrumento de clientelismo político y puertas giratorias".
Por todo ello, plantean que el Congreso inste al Gobierno a modificar los Estatutos de Paradores para que quien presida la empresa deba contar con al menos tres años de experiencia en actividades profesionales o de gestión en entidades del sector turístico, "asegurando que la dirección de la sociedad esté alineada con las necesidades técnicas y estratégicas de la empresa pública".
Asimismo, demandan que la Cámara urja a la aprobación de un nuevo convenio colectivo, redactado con la participación de los comités de empresa, y habiendo detallado con anterioridad las necesidades productivas de la empresa. El objetivo, según Vox, debe ser promover la contratación de personal cualificado que responda tanto a las demandas actuales como a los desafíos futuros de la empresa y reducir la alta temporalidad de la plantilla que garantice la conversión progresiva de contratos eventuales en indefinidos.