Transportes y Turismo

Pérez y Cía eleva su facturación un 30% por la subida de los fletes

Gonzalo Pérez Maura, consejero delegado de Pérez y Cía.

El Grupo Pérez y Cía cerró 2024 con una facturación de 412 millones de euros, un 30% más que el año anterior, y un Ebitda de 70 millones, lo que supone un incremento del 59%. La mejora de los resultados está vinculada a la subida de los fletes, que de media fueron un 96% superiores a los de 2023, y al crecimiento de su negocio offshore.

El incremento en los costes del transporte marítimo ha estado impulsado por la crisis en el Mar Rojo y las restricciones en el Canal de Panamá, factores que han tensionado las rutas comerciales y reducido la disponibilidad de espacio de carga. En este contexto, la diversificación geográfica y las adquisiciones estratégicas han reforzado la posición del grupo.

Los resultados de 2024 mejoran notablemente con los del año anterior, cuando el grupo facturó 318 millones de euros y obtuvo un Ebitda de 44 millones. En aquel ejercicio, la caída de los fletes había supuesto un reto para la rentabilidad del sector, con una contracción media del 78% en los índices de referencia. Durante el año, Pérez y Cía amplió su presencia internacional y prevé operar en 37 países en 2025. En términos de plantilla, ha sumado más de 200 empleados, alcanzando los 1.500 trabajadores.

En el ámbito corporativo, el grupo cerró durante el año varias operaciones relevantes. La fusión de cuatro de sus filiales logísticas con el Grupo Martico ha dado lugar a un nuevo operador con presencia en 22 países, 900 empleados, 200 camiones y 14 almacenes. Pérez y Cía ha adquirido también Euconsa, especializada en el transporte intermodal de productos químicos y petroquímicos.

En el sector portuario, su filial Remolques Unidos ha reforzado su actividad en el Puerto de Santander con la compra de Remolques y Servicios Santander, operación que incluye dos nuevos remolcadores. Por su parte, Britoil Offshore Services ha ampliado su flota con siete unidades adicionales y ha firmado un acuerdo con Seas Geosciences para adaptar uno de sus buques a operaciones geotécnicas.

Pérez y Cía mantiene una estructura financiera libre de endeudamiento, lo que le permite afrontar nuevas oportunidades de crecimiento. Su presidente ejecutivo, Javier Ferrer, ha destacado que la compañía seguirá apostando por un crecimiento sostenible en un entorno global incierto. Para Gonzalo Pérez-Maura, consejero delegado del grupo, la estrategia pasa por consolidar las recientes adquisiciones y reforzar su equipo humano para afrontar los retos del sector en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky