
El grupo aéreo IAG, dueño de la aerolínea Iberia, ha elevado la valoración de su participación del 20% en el capital Air Europa hasta los 139 millones de euros, lo que implica que el valor total de la aerolínea controlada por Globalia asciende a 695 millones de euros. Este ajuste supone un incremento de 50 millones respecto a la estimación del grupo aéreo en 2023 y confirma la revalorización de la compañía de los Hidalgo en los últimos ejercicios.
La matriz de Iberia y Vueling adquirió un 20% de Air Europa en 2022 a través de la conversión de un préstamo participativo de 100 millones de euros en acciones. Desde entonces, su valoración ha aumentado de forma progresiva, primero hasta los 130 millones en junio de 2024 y ahora hasta los 139 millones, un 39% en tres años, según las cuentas presentadas por IAG.
La evolución del valor de Air Europa responde a la mejora de sus resultados financieros y operativos. En 2023, la compañía alcanzó un beneficio récord de 165 millones de euros y registró un incremento del 18% en su facturación. Para el ejercicio 2024, sus directivos prevén que el resultado neto se sitúe en una horquilla de entre 180 y 200 millones de euros. Además, la aerolínea española ha reducido parte de su endeudamiento: ha devuelto 124 de los 141 millones prestados por el ICO y prevé comenzar a amortizar en 2025 los 475 millones recibidos de la SEPI.
A pesar de su participación accionarial, IAG no considera que tenga influencia significativa sobre Air Europa, al no contar con representación en su consejo ni capacidad de decisión en su estrategia. En sus estados financieros, el grupo liderado por Luis Gallego explica que no participa en la elaboración de políticas de la aerolínea ni en decisiones sobre dividendos o dirección operativa.
Como resultado, contabiliza su inversión en la aerolínea de los Hidalgo como una participación minoritaria en valores no cotizados, con variaciones en su valoración reflejadas en el estado de resultado global. Para determinar el valor de su inversión, la compañía ha empleado un enfoque de comparación de mercado basado en múltiplos de empresas del sector, ajustados por factores como la liquidez de la participación y los datos financieros de Air Europa.
Lufthansa valoraba la empresa en 800 millones
La revalorización de Air Europa no ha pasado desapercibida para otros grupos internacionales. Lufthansa cifró en 800 millones el valor aproximado de la aerolínea, una cifra 150 millones superior a la estimación previa de IAG, y ha expresado su interés en adquirir al menos un 20% del capital.
Esta cifra implicaría un desembolso de entre 160 y 200 millones de euros para acceder al accionariado de la aerolínea. Globalia, por su parte, ha manifestado su disposición a vender hasta un 25% del capital, lo que podría elevar el precio hasta los 200 millones.
Además de Lufthansa, Air France-KLM y Etihad Airways también han mostrado interés en entrar en Air Europa. De materializarse alguna de estas operaciones, el grupo de los Hidalgo podría obtener liquidez para amortizar parte del préstamo concedido por la SEPI durante la pandemia, cuyo importe asciende a 475 millones de euros.
¿Qué hará IAG con su participación?
El incremento de valor de Air Europa plantea interrogantes sobre la estrategia de IAG, que el pasado agosto se retiró del acuerdo para adquirir el 80% restante de la aerolínea. En ese momento, el grupo abonó una penalización de 50 millones de euros a Globalia y dejó sin efecto la operación de compra pactada en febrero de 2023.
Desde entonces, IAG no ha aclarado si tiene intención de reforzar su posición en Air Europa o si planea vender su participación en caso de que otra compañía cierre un acuerdo con Globalia. Por el momento, la compañía acudió a la ampliación de capital lanzada recientemente por la aerolínea, añadiendo 16,25 millones para no diluir su participación, después de que los Hidalgo acordasen aportar otros 65 millones en forma de activos inmobiliarios.
La competencia por Air Europa se produce en un contexto de consolidación en el sector aéreo europeo, donde los principales grupos buscan fortalecer su red de rutas de largo radio. Lufthansa y Air France-KLM han expresado su interés en reforzar su presencia en el mercado latinoamericano, donde la aerolínea española tiene una posición destacada. En este escenario, la valoración de Air Europa sigue en ascenso, y la decisión de IAG sobre su participación podría ser clave en el futuro de la aerolínea.